Empresas Premium
El boletín de la Industria Química del 29 de abril informa sobre la desfosilización de la Industria Química Europea como alternativa ante el aumento de costes energéticos; además, destacamos la presentación de Enagás de la red troncal española del hidrógeno y, por otro lado, informamos sobre los XVII Premios SusChem para reconocer el talento de los jóvenes investigadores de la química sostenible en España.
El 13 de mayo a las 12:00 horas, Marcos Sein-Echaluce García, jefe de producto PCI de Sedical presentará los requisitos normativos en materia de detección de incendios en industria, incluyendo las últimas actualizaciones de 2025.
El boletín de la Industria Química del 22 de abril informa sobre el crecimiento de la Industria Química durante el balance de 2024; además, destacamos la reunión mantenida en Burgos por el Valle del Hidrógeno para analizar el despegue del hidrógeno verde en España y, por otro lado, informamos sobre la industria española de los plásticos, la cual reclama en el Senado una regulación más equilibrada para garantizar su futuro.
El boletín de la Industria Química del 8 de abril informa sobre Iberquimia Tarragona 2025, el congreso de referencia para la industria química tiene una cita imprescindible el próximo 9 de abril; además, destacamos el acuerdo alcanzado entre Bayer e Iberdrola para permitir la descarbonización de la planta asturiana mediante la electrificación de su vapor y, por otro lado, informamos sobre el sector químico vasco, reconocido por su compromiso con la prevención y la formación.
El boletín de la Industria Química del 1 de abril informa sobre la solicitud de Cefic a la UE de implementar un plan de acción urgente para garantizar el futuro de la industria química europea; además analizamos como ANAIP lleva al Senado la regulación y competitividad en la industria del sector de transformación de plásticos y, por otro lado, informamos sobre la elección de los proyectos de Cobre las Cruces y CirCular de Atlantic Copper para obtener materias primas críticas por parte de Bruselas.
El boletín de la Industria Química del 25 de marzo informa sobre la aprobación por parte de la CE de un nuevo esquema de ayudas de 700 millones para reforzar el almacenamiento de energía en España; además, hacemos balance de Plastics & Rubber 2025: aumento en visitantes, respaldo sectorial y expansión del espacio expositivo y, por otro lado, informamos sobre la puesta en marcha por parte de BASF del electrolizador más grande de Europa: produce hasta una tonelada de hidrógeno por hora.
El boletín de la Industria Química del 18 de marzo informa sobre Iberquimia Digita, citando a los profesionales del sector químico el próximo 25 de marzo; además, destacamos a Técnicas Reunidas, que realizará la ingeniería para una de las mayores plantas de metanol verde de Europa en La Robla y, por otro lado, informamos sobre la concesión de más de 200 millones de euros por parte de la Comisión Europea a Repsol, para el almacén de CO2 frente a la costa de Tarragona.
El boletín de la Industria Química del 11 de marzo informa sobre la industria química europea, muy pendiente ante la posibilidad de recibir aranceles por parte de EEUU ; además, destacamos a Baleària y Axpo, los cuales han realizado con éxito las primeras operaciones de bioGNL en terminales de Enagás y, por otro lado, informamos sobre Plastics Europe, que abordará el reto de la competitividad de la industria en la 2ª edición de Plastics & Rubber.
El boletín de la Industria Química del 04 de marzo informa sobre el Pacto Industrial Limpio, el cual incluye un futuro paquete de medidas clave para impulsar la competitividad del sector químico; además, destacamos la asignación de 1.214 millones de € del MITECO a siete futuros clústeres de hidrógeno renovable y, por otro lado, informamos sobre la alianza entre AEBIG y TECNIBERIA para promover el conocimiento y desarrollo del biogás y biometano.
El boletín de la Industria Química del 25 de febrero informa sobre Iberquimia digital, la cita para los profesionales del sector químico llega el 25 de marzo, además, destacamos la publicación en el BOE del XXI Convenio General de la Industria Química y, por otro lado, informamos sobre la firma del acuerdo entre AEBIG y AINIA para impulsar la producción de biogás y biometano.
El boletín de la Industria Química del 18 de febrero informa sobre la industria química y farmacéutica, muy pendientes del mercado ante la posible implantación de aranceles en EEUU, además, destacamos a HATTA Energy, la cual reclama celeridad al Gobierno para desarrollar la normativa que acabe con el fraude del IVA y, por otro lado, informamos sobre la alianza entre Enagás y Molins para liderar la innovación en captura y transporte de carbono.
El boletín de la Industria Química del 11 de febrero informa sobre Iberquimia Tarragona 2025: el congreso de referencia para los profesionales del sector químico, además, destacamos la nueva Brújula de Competitividad de la UE, la cual plantea medidas específicas para la industria química y, por otro lado, informamos sobre el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, consolidado como protagonista de la nueva revolución de la industria sostenible.
El boletín de la Industria Química del 21 de enero informa sobre la simplificación administrativa de los proyectos industriales como fórmula para impulsar la competitividad del sector, además, destacamos a la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO, la cual pretende situar a Andalucía como referente en el mercado de la descarbonización y, por otro lado, informamos sobre Pfeiffer Vacuum+ Fab Solutions, que se se unen a Busch Ibérica.
El boletín de la Industria Química del 14 de enero informa sobre IBERQUIMIA: el congreso de referencia para el sector químico volverá en 2025 con importantes novedades, además, destacamos a IQS y GASN2, que trabajan conjuntamente en el desarrollo de un prototipo de planta de captura de CO₂ más eficiente y, por otro lado, informamos sobre la alianza entre Veolia e Imartec, reforzando su posición en la producción de biomasa y energía solar para la industria.
Abrimos este 2025 con nuestro primer Newsletter IQ en el que destacamos las noticias más relevantes para el sector químico. Entre lo más destacado de la actualidad, hacemos referencia a la industria química y a la siderúrgica, las cuales preveen un 2025 marcado por el crecimiento y la descarbonización; además, informamos sobre el desarrollo de un gemelo digital por parte de Acciona, pionero en la desaladora de Tseung Kwan O, en Hong Kong y, por otro lado, el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde continúa avanzando con paso firme con la inscripción de más de 600 participantes.