El boletín de Industria Química del 6 de junio informa sobre la próxima celebración el 14 de junio de Iberquimia Huelva, así como los resultados de la pasada edición de expoquimia y Equiplast. Se hace mención, asimismo, de la cena de gala de este salón de Expoquimia, junto con el premio concedio por Covestro en investigación.
El boletín de Industria Química del 30 de mayo informa sobre el 90 aniversario de la empresa Optimus, así como los desarrollos de Sener en el campo del transporte de biocombustibles sostenibles. Por su parte, se habla sobre la participación de la empresa Ibesgral en Expoquimia, como distribuidor oficial de Alfa Laval, o del nuevo lanzamiento de Emerson.
El boletín de Industria Química del 23 de mayo informa sobre el desarrollo del salón Expoquimia, que se celebra a la par que Equiplast. También se ofrece las nuevas propuestas de Itene o el acuerdo entre la universidad de Sevilla y la patronal de cemento andaluz. Por su parte, se hace mención al espacio que mantendrá Feique en expoquimia.
El boletín de Industria Química del 16 de mayo informa los últimos desarrollos en mecaniquímica para el reciclado de plásticos, que están desarrollando en Aimplas. También del nombramiento de Veronica Riviere en el sector del gas industrial o el acuerdo entre Adif y Feique para el translado de mercancías químicas por ferrocarril.
El boletín de Industria Química del 9 de mayo informa sobre la inauguración que el presidente de la AIQBE realizará de la primera edición de Iberquimia Huelva. También, del nombramiento de Miguel Barahona como director comercial de Getronics, o de los resultados del primer trimestre de Covestro. Asimismo, se presentan las jornadas que celebrarán en distintos foto las empresas Busch, Bequinor y Atlas Copco.
El boletín de Industria Química del 2 de mayo informa sobre la nueva entrega de los premios Iberquimia Tarragona, así como de la opinión de la AEQT sobre las redes cerradas. También, se detalla la adhesión de Veolia a la Alianza por la Formación Dual, o las nuevas charlas de la EFCE, o los premios de Innovación en Biomasa que convoca la feria Expobiomasa.
El boletín de Industria Química del 25 de abril informa sobre la nueva edición de Iberquimia Tarragona, en donde se detallan los responsables de las mesas redondas.también se presenta información sobre la asamblea anual realizada por Bequinor, o por la nueva plataforma de hidrógeno verde Hyren.
El boletín de Industria Química del 18 de abril notifica sobre el nombramiento de José Enríquez para la presidencia de la asoaciación Coneqtia. También, sobre las convocatorias de dos certámenes como Ecofira o Advanced Manufacturing Barcelona, así como el reconocimiento por parte de la UE de la biomasa como 100 % renovable.
El boletín de Industria Química del 11 de abril ofrece información sobre la inauguración de Iberqumia Tarragona, que realizarála directora técnica de la AEQT, Maria Mas.También se presentan los desarrollos medioambientales de empresas como ABB, las innovaciones de Aimplas para el reciclado en material agrícola.
El boletín de Industria Química del 4 de abril ofrece los resultados del pasado ejercicio 2022 el sector químico español, presentados por la presidenta de Feique. También el congreso que acogerá Huelva en 2024 sobre hidrógeno verde, o los acuerdos entre Itene y la universidad de Valencia para el reciclado. También las nuevas inversiones del ICIQ o el cambio en la directiva de Cepsa.
El boletín de Industria Química del 28 de marzo ofrece los resultados del pasado ejercicio 2022 para la multinacional Bayer, así como la presentación realizada por la asociación Aspape y su apuesta por la sostenibilidad y la innovación. También, los nuevos desarrollos de Air Liquide o las investigaciones que realiza el ICIQ para combustibles sostenibles.
El boletín de Industria Química del 21 de marzo ofrece las nuevas propuestas que la compañía Bosch presentará en Iberquimia Digital, así como la concesión por parte de Aenor a Técnicas Reunidas de su acreditación compliance, o bien las investigaciones de Aimplas en biomasa, con la presentación de candidaturas. También la presentación de la feria Advanced Factories.
El boletín de Industria Química del 14 de marzo ofrece las nuevas inversiones de Alfa Laval en sostenibilidad, junto con la presentación por parte del ICEX de su internalización en EE UU. Tambien, las propuestas de la feria Pumps & Vlaves, o la presentación de Bequinor de su memoria de actuaciones en el pasado ejercicio.
El boletín de Industria Química del 7 de marzo ofrece las presentaciones que se mostrarán eventos como Smagua o la próxima edición de Iberquimia Digital, con el patrocinio de Expoquimia. También se mostrarán los beneficios de Covestro, o la conmmoración de Alava Ingenieros. Por su parte, se habla también de cómo Eurecat se ha convertido en la coordinadora del H2cat.
El boletín de Industria Química del 28 de febrero de 2023 informa sobre los desarrollos del cenro tecnológico Gaiker con respecto a la utilización de la pirólisis para el tratamiento circular de residuos plásticos complejos. Por su parte, también se ofrece información sobre los nuevos compuestos para los compresores de Boge. La compañía Weg que participa en el curso Iberquimia Digital, y en el boletín se informa de este hecho.
El boletín de Industria Química del 21 de febrero de 2023 informa sobre la nueva apuesta de Feique en la próxima edición de Expoquimia, así como los resultados de Repsol o la iniciativa de Amazon para aprovechar los generadores de energía eólica marinos. También se hablará sobre la nueva planta de clorito de Ercros.
El boletín de Industria Química del 14 de febrero de 2023 presentala entrada en el mercado de los biocimbustibles de la multinacional Goldman Sachs, así como la alianza entre Inerco y las empresas TSO t VGE para el desarrollo del hidrógeno renovable. Por su parte, se informa sobre el taller que desarrollará el 22 e febrero la empresa Conterol.
El boletín de Industria Química del 31 de enero de 2023 presenta la nueva incorporación de Enagas Renovables y Alter Enersur en el valle anadluz del hidrógeno verde. También, los nuevos cursos de formación de asociaciones como Anque o ISA Sección Española, o la aprobación por parte del CDTI del proyecto Hidram.
El boletín de Industria Química del 24 de enero de 2023 presenta el nombramiento de Carlos Reinosa en la Alianza por la Competitividad Industrial, así como un repaso por los hitos más importantes que ha presentado Aimplas en 2022, o las previsiones de la feria Rquiplast.
El boletín de Industria Química del 17 de enero de 2023 presenta los nuevos proyectos de Cegasa en Bolivia o el galardón obtenido por Covestro en su política medioambiental. También, la incorporación de aparatos de precisión en ICIQ, o los resultados del estudio sobre el aprovechamiento del suelo boscoso en España.
El boletín de Industria Química del 10 de enero de 2023 presenta sendos informes sobre el estado de la energía en 2023, así como del sector gasístico y petrolero. También, la adquisición que la firma danesa Ørsted ha realizado del FlagshipONE, o de los nuevos desarrollos que realiza el centro tecnológico Aimplas.
El boletín de Industria Química del 3 de enero de 2023 presenta el proyecto de reciclado químico que ha desarrollo una firma alemana en colaboración con igus. También, la reacción de la plataforma EsPlástico ante la nueva normativa en materia de reciclado plástico.