Medioambiente

Finlandia y Madrid colaboran en el reto urbanístico y de sostenibilidad que hará de Madrid Nuevo Norte un ejemplo de Smart City a nivel mundial

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del Gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso, orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN), el proyecto de regeneración urbana más ambicioso actualmente en Europa.

Medidores de ruedas ovaladas de Mabeconta

Medidores de ruedas ovaladas

Los medidores de ruedas ovaladas serie OI de Mabeconta se utilizan para medir productos líquidos como gases licuados, ácidos, soluciones alcalinas, grasas, alcoholes, disolventes, dispersiones, polímeros, policondensados, pinturas, colores, adhesivos, etc.

Seguridad y protección

Cable para aplicaciones suspendidas

En entornos como la manipulación de materiales, es necesario que las máquinas operen de forma fiable las 24 horas del día. El creciente tamaño de los almacenes implica que se requiere una mayor altura de los mástiles, lo cual representa una importante demanda para los cables. Para garantizar un funcionamiento sin problemas incluso en aplicaciones colgantes exigentes, igus ha desarrollado el cable híbrido CFSPECIAL.192.

Ferias y Congresos

Easyfairs se une al Día Mundial de las Ferias

En el marco de la 8ª edición del Día Mundial de las Ferias (Global Exhibitions Day), que se celebra este miércoles, 7 de junio, Easyfairs ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la celebración de ferias profesionales para el desarrollo social, así como para el impulso de la economía y las relaciones comerciales en diversos sectores.

El sector químico, tres años después del Covid-19 (I)

El sector químico, tres años después del Covid-19 (I)

En este artículo en dos partes se analiza la inflación de precios, sus causas y los problemas en la cadena de suministro del sector químico en Europa tres años después del Covid-19. Se examina el impacto de la pandemia en la oferta y demanda de productos químicos particularmente a nivel europeo, así como las interrupciones en la cadena de suministro global. Con esto, se evalúan las implicaciones económicas en los precios del sector químico y su evolución reciente. Finalmente, se plantean oportunidades a nivel de tecnología y sostenibilidad como posibles soluciones a los desafíos actuales del sector químico en Europa.

La descarbonización de la industria química y el hidrógeno verde

La descarbonización de la industria química y el hidrógeno verde

En este artículo se analiza la descarbonización de la industria química de forma global y en España, partiendo de los acontecimientos que deben darse en las industrias para que el cambio sea una realidad. Posteriormente, se indican distintos tipos de proyectos, centrados en la captura de CO2 y en su utilización.

Descarbonización de la movilidad personal

Descarbonización de la movilidad personal

La química ofrece actualmente soluciones eficaces y eficientes para conseguir la descarbonización de la movilidad en todos sus ámbitos. Pero la búsqueda e intento de implantación de “soluciones mágicas” puede impedir el desarrollo de soluciones reales, llevándonos a callejones sin salida que impidan cumplir los objetivos de descarbonización planteados.

Avances del hidrógeno verde

Avances del hidrógeno verde

Este artículo es la continuación y actualización de otro anterior sobre el hidrógeno, publicado en el número especial de Industria Química en ocasión de ACHEMA 2022, la Feria Internacional de la Industria Química de Frankfurt [1].

Producción integrada de hidrógeno y metano con biomasa y residuos

Producción integrada de hidrógeno y metano con biomasa y residuos

El metano y el hidrógeno verdes son vectores energéticos con muchas aplicaciones y pueden obtenerse de fuentes subutilizadas. Su producción y uso fomentan una economía circular, reducen emisiones, mejoran la gestión de residuos e incrementan la eficiencia de recursos. En este escenario, el proyecto All-to-Gas propone un enfoque integrador en la producción y gestión de ambos gases.

Ciberseguridad en la industria 4.0

Ciberseguridad en la industria 4.0

Con el apoyo explícito de la Unión Europea en la estrategia sobre ciberseguridad, se plantean en el presente artículo las propuestas concretas de dicha estrategia, tanto a nivel de tipo económico como regulatorio o de inversión. Y todo ello encuadrado en la propuesta BCSI 4.0 (Basque Cyber Security Industry 4.0), financiado por SPRI (gobierno vasco), con el objetivo de aumentar la ciberresiliencia en la industria.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.