La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España convoca la XIII Edición de sus Premios SusChem para continuar reconociendo, incentivando y promoviendo la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores de las diferentes áreas de especialización en química.
Itene trabaja, gracias al proyecto Refuplas, en la mejora de las propiedades de poliolefinas recicladas y PET virgen para su aplicación en pallets, jerricanes y botellas.
La inquietud de Burdinola por contribuir al reconocimiento y el estímulo de la comunidad científica se materializó en 1993 con la creación y primera edición del Premio de Investigación Burdinola. Este año retoma esta iniciativa con la convocatoria del XVIII Premio de Investigación Burdinola.
El programa L’Oréal-UNESCO “For Women In Science”, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11-F), ha otorgado premios a cinco proyectos españoles desarrollados por investigadoras menores de 40 años, cada uno con una dotación de 15 000 euros que se destinarán a seguir financiando sus avances.
El proyecto RepescaPlas, tras completar su tercera anualidad con la recogida de 4,2 toneladas de basuras marinas y muy buenos resultados en la valorización de estas mediante reciclado químico, ha iniciado su cuarta fase en la que se espera consolidar la gestión y tratamiento a escala industrial de las basuras marinas.
El centro tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), participa en el proyecto europeo Vipriscar, financiado por Bio Based Industries Joint Undertaking (BBI JU), en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.
BitMetrics, la startup creadora de un sistema de automatización de procesos industriales a través de una cámara para brazos robóticos con inteligencia artificial, ha sido escogida como la Startup Industrial Más Prometedora 2020 durante el Demo Day de la cuarta edición de IQS Tech Fest, el primer y único festival de Europa de startups industriales, organizado por IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS, y Barte.
El centro tecnológico ITENE ha desarrollado tres equipos que facilitan la evaluación cuantitativa de los posibles niveles de exposición a nanomateriales en el lugar de trabajo, con el fin de ayudar a garantizar la seguridad en el uso de este tipo de sustancias.
Tras tres años y medio de investigación, ha concluido el proyecto europeo Ecoxy, cuyo objetivo era desarrollar materiales termoestables y sostenibles compuestos por resina de origen vegetal y refuerzos de fibra de lino o PLA biobasado, con tres ventajas competitivas: ser reparables, reprocesables y reciclables (3R).
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.