El proyecto SMARTINCS (Self-healing, Multifunctional, Advanced RepairTechnologies IN Cementitious Systems) reúne a 15 estudiantes de todo el mundo para que desarrollen su tesis doctoral en torno a una temática común: la autorreparación del hormigón.
Los Premios SusChem vuelven en 2022 con su XIV edición para reconocer e incentivar la actividad científica y divulgativa de los jóvenes investigadores que ejercen en las diferentes áreas de especialización de la química.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos de 17,6 millones de euros, tras crecer un 20% respecto al año anterior y alcanzar la cifra de 2.830 clientes.
El químico Fabio Juliá, group leader junior del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), ha sido reconocido con el Premio ‘Joven Investigador 2022’, que anualmente entregan Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España convoca la XIV Edición de sus Premios SusChem para continuar reconociendo, incentivando y promoviendo la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores de las diferentes áreas de especialización en química sostenible.
Para capturar los micro y nanoplásticos (MNP) de las aguas residuales, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando, en el marco del proyecto Prevenplast, unas novedosas tecnologías de depuración con membranas de ultrafiltración combinada con procesos de digestión anaerobia a escala piloto con una eficiencia esperada superior al 99 %.
El programa de atracción de talento ComFuturo, impulsado por el CSIC y la Fundación General CSIC (FGCSIC), se abre en su tercera edición a aspirantes de cualquier nacionalidad.
Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) han convocado una nueva edición de sus Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado, unos galardones que en 2022 cumplen 20 años.
El rey Felipe VI ha visitado el centro tecnológico Itene, donde ha conocido de primera mano “el buen trabajo” que realiza el instituto y ha reconocido su “compromiso con la I+D+i” como “un magnífico exponente de la innovación y del progreso de la Comunidad Valenciana”, según ha destacado el monarca en un acto posterior.
Desde el 17 de febrero se pueden presentar candidaturas a los primeros premios de innovación y emprendimiento, que organizan conjuntamente Basf y el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ).
Con el fin de acabar con las limitaciones que hasta ahora han presentado estos residuos complejos durante su proceso de reciclaje, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está trabajando en el proyecto Neorec, que cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos FEDER.
Lilly la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) han renovado el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años. De esta forma, refuerzan su compromiso con el impulso y la promoción de la ciencia en España, en especial con los investigadores más jóvenes.
El Ivace, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha adjudicado una parcela industrial de 2.450 m2 situada en València Parc Tecnològic al centro tecnológico Itene.
El centro tecnológico Itene está trabajando en la obtención de nanocelulosa a partir de residuos para su uso en aplicaciones de envase, cosmética y fertilizantes mediante la aplicación de metodologías y herramientas procedentes de la biotecnología y la ciencia de los materiales.
La Fundación Cotec para la innovación ha lanzado una convocatoria abierta para localizar proyectos de innovación que ayuden a conocer mejor y a combatir la desigualdad y las brechas sociales, agravadas por la pandemia de la COVID-19.
Ainia ha iniciado un proyecto de investigación para desarrollar procesos basados en CO2 supercrítico orientados a mejorar la calidad de sustancias líquidas aplicables en productos alimentarios, cosméticos y nutracéuticos mediante su concentración y purificación.
El centro tecnológico Itene va a cerrar el año 2021 con un incremento del 18,6 % ingresos totales, hasta alcanzar los 10,7 millones de euros, y con un aumento en su plantilla hasta sumar 182 profesionales, en un ejercicio en el que se han realizado inversiones por un total de 1,62 millones de euros, según los resultados presentados esta semana ante su Junta Directiva.
Novares, un especialista en componentes de plásticos para el sector del automóvil, ha abierto un centro de pruebas ultramoderno en la localidad de Lens (Francia) que cuenta con un nuevo sistema de ensayos de vibración LDS V8900 HBT1220, de HBK.
El pasado 30 de noviembre se celebró la IV edición de los ABB Ability Digital Awards, donde ABB y el Club en Excelencia en Sostenibilidad han reconocido las mejores prácticas en materia de digitalización y sostenibilidad.
Endesa y Algavillage, han firmado un acuerdo de colaboración por el cual esta última construirá una innovadora planta de producción de microalgas a escala industrial que dará continuidad a la labor de investigación y desarrollo de fabricación de microalgas que Endesa comenzó en 2006 en su Central Térmica Litoral.
Utilizamos cookies para ofrecer a nuestras visitas una experiencia transparente y cómoda a la hora de navegar por nuestra página web. Al utilizar nuestra página web acepta el uso de cookies; puede obtener más información sobre las cookies y su uso en nuestra web en la sección de Políticas de Cookies.