Soluciones de lazo térmico
Vía para mejorar el rendimiento, la sostenibilidad y la conformidad en el tratamiento térmico.
Leer más »Todos los reportajes y artículos de la Industria Química
Vía para mejorar el rendimiento, la sostenibilidad y la conformidad en el tratamiento térmico.
Leer más »La inversión latinoamericana en el mundo confirma su dinamismo en 2022, con niveles récord, un 75 % superiores a los del año anterior. La región cuenta ya con once entre las 100 mayores empresas no financieras de los países en desarrollo con una presencia exterior más destacada.
Leer más »La conferencia anual de ISA se celebró el día 8 de junio en el Hotel Meliá Avenida de América de Madrid con el título: “Hacia la Industria 5.0 ¿Y ahora qué?”, con la participación de más de 130 asistentes y la presencia del presidente de ISA Internacional, Marty Bince.
Leer más »Los desmoldeantes semipermanentes son una solución popular para la fabricación de piscinas de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Esta tecnología proporciona una capa protectora de larga duración entre el molde y el producto terminado que ayuda a facilitar el desmolde, prolongar la vida útil del molde y mejorar la productividad del proceso de fabricación. Sin embargo, también existen algunas desventajas en el uso de estos productos. A continuación, en cicno minutos repasamos las principales ventajas y desventajas del uso de desmoldeantes semipermanentes.
Leer más »El reino animal y el reino vegetal nace, crece y muere. Hay una química de salud para personas, animales y plantas. Como es lógico, la que más nos preocupa es la salud de las personas y cómo alargar su vida en buenas condiciones. Por ello, se desarrolló primero la medicina y, a continuación, los medicamentos, siendo básico la capacitación de los médicos y farmacéuticos para poder investigar tanto en el organismo humano como en nuevas tecnologías y moléculas cada vez más especializadas en cada una de las enfermedades.
Leer más »Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HPAs) constituyen un grupo de compuestos que han recibido una especial atención debido a que muchos de ellos son carcinógenos o mutagénicos.
Leer más »El Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) es especialista en desarrollar sensores para detectar analitos de interés, que pueden ser iones, pequeñas moléculas orgánicas, gases tóxicos o diferentes drogas entre las que se encuentran las drogas de sumisión química.
Leer más »Para optimizar el diseño, maximizar la eficiencia y reducir el consumo energético de las unidades de producción de hidrógeno.
Leer más »Uso de software y sensores para conocer el futuro de las máquinas.
Leer más »Genci es un SCRAP ya preparado para ayudar a las empresas afectadas por el Real Decreto 1055/2022 a cumplir con sus obligaciones de residuos de envases.
Leer más »