Empresas Premium

Servicio de descarga en PDF de artículos técnicos de la Industria Química. Sólo para suscriptores, más información en suscriptores@infoedita.es

Valorización química de residuos textiles posconsumo: CHEMUP 2024

por Fernando Peris, director de Proyectos de I+D en AITEX 5 de noviembre, 2025 Artículos técnicos

Con el propósito de dar respuesta a los retos medioambientales y tecnológicos asociados a la gestión de residuos textiles postconsumo, AITEX ha desarrollado el proyecto CHEMUP 2024, una iniciativa centrada en la investigación aplicada y el desarrollo experimental de tecnologías avanzadas de reciclado. 

Leer más »

Electrificación: desafíos y oportunidades

por Luciano Narcisi, director de investigaciones en ARC Advisory Group 5 de noviembre, 2025 Artículos técnicos

La electrificación industrial avanza globalmente, impulsada por inversiones en renovables y eficiencia. Pese a desafíos como costos y tecnología, surgen oportunidades para usuarios y proveedores. Definir hojas de ruta claras, adoptar soluciones digitales y colaborar entre sectores es clave para acelerar la transformación.

Leer más »

Digitalización de la medida de la corrosión en la industria química

por Marta Coto Sauras, BDM Integridad y Conectividad. Measurement Solutions en EMERSON 5 de noviembre, 2025 Artículos técnicos

La corrosión en las plantas químicas es un reto complejo que compromete la seguridad y rentabilidad de las plantas. La digitalización permite una monitorización continua, análisis predictivo y decisiones basadas en datos, complementando prácticas tradicionales para optimizar el mantenimiento, reducir riesgos y garantizar la integridad de los activos.

Leer más »

Implementación del Sistema HACCP en la producción de yogurt

por A. Gil Orta, O. García Barani, S. González Peña y J. L. Orozco, departamento de Química, Facultad de Ciencias Técnicas. Universidad de Matanzas, Cuba 5 de noviembre, 2025 Artículos técnicos

Este estudio tiene como objetivo minimizar los peligros de contaminación en la producción de yogurt, asegurando su calidad e inocuidad mediante la aplicación del sistema HACCP, que identificó tres puntos críticos de control en las etapas de pasteurización, inoculación e incubación, estableciendo los límites críticos para garantizar la seguridad del producto.

Leer más »

Control de Viscosidad y Densidad en Procesos Industriales: Clave para la Calidad y Eficiencia

por Xavier Miquel, Product and Area Sales Manager en IBERFLUID 7 de octubre, 2025 Artículos técnicos

La viscosidad y la densidad son parámetros esenciales en una amplia gama de procesos de fabricación de carácter industrial, desde la producción de pinturas, tintas y revestimientos, pasando por la elaboración de adhesivos, selladores y poliuretanos; hasta productos y subproductos en procesos petroquímicos o de refino.

Leer más »

Análisis técnico de pinturas y sus aditivos bajo el marco “Seguro y sostenible desde el diseño” (SSbD)

por Mar Calzado, Técnica de proyectos de la Unidad de Seguridad de Procesos y Productos de ITENE 7 de octubre, 2025 Artículos técnicos

La transición hacia una química más segura y sostenible requiere integrar criterios de seguridad y circularidad desde el diseño de productos y procesos. En este marco, el enfoque Safe and Sustainable by Design (SSbD) de la Comisión Europea se presenta como una guía clave para orientar el rediseño en el sector de pinturas y recubrimientos, caracterizado por su alta producción y complejidad química.

Leer más »

Eficiencia energética y fiabilidad en reductores de la industria química gracias a la lubricación adecuada

por Daniel de la Hoz Ferrero, Market Manager para la Industria Química en España KLÜBER LUBRICATION GmbH Ibérica 7 de octubre, 2025 Artículos técnicos

En Klüber Lubricación, disponemos de lubricantes especiales de alto rendimiento que permiten a la industria química reducir el consumo energético y aumentar la fiabilidad en reductores, agitadores y extrusoras, alargando los intervalos de mantenimiento. Por ello, en este artículo se muestra un completo análisis en relación a la eficiencia energética y la fiabilidad que tienen este tipo de reductores para la industria química.

Leer más »

Hidrocarburos no convencionales (HNC): la revolución energética en marcha. Parte II

por Juan García Portero, Geólogo y ex-responsable de Exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA) 7 de octubre, 2025 Artículos técnicos

Tras haber analizado de forma detallada las principales características y diferencias que existen entre los hidrocarburos convencionales y no convencionales (HNC), además de descubrir los distintos tipos de categorías como el Shale Oil y el Shale Gas (entre otros), en esta segunda parte se constata la importancia de estos compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno, poniendo el foco en su historia (pasado y presente), los recursos evaluados globales y una mirada al futuro.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.