por Xavier Miquel, Product and Area Sales Manager en IBERFLUID
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La viscosidad y la densidad son parámetros esenciales en una amplia gama de procesos de fabricación de carácter industrial, desde la producción de pinturas, tintas y revestimientos, pasando por la elaboración de adhesivos, selladores y poliuretanos; hasta productos y subproductos en procesos petroquímicos o de refino.
por Mar Calzado, Técnica de proyectos de la Unidad de Seguridad de Procesos y Productos de ITENE
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La transición hacia una química más segura y sostenible requiere integrar criterios de seguridad y circularidad desde el diseño de productos y procesos. En este marco, el enfoque Safe and Sustainable by Design (SSbD) de la Comisión Europea se presenta como una guía clave para orientar el rediseño en el sector de pinturas y recubrimientos, caracterizado por su alta producción y complejidad química.
por Daniel de la Hoz Ferrero, Market Manager para la Industria Química en España KLÜBER LUBRICATION GmbH Ibérica
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
En Klüber Lubricación, disponemos de lubricantes especiales de alto rendimiento que permiten a la industria química reducir el consumo energético y aumentar la fiabilidad en reductores, agitadores y extrusoras, alargando los intervalos de mantenimiento. Por ello, en este artículo se muestra un completo análisis en relación a la eficiencia energética y la fiabilidad que tienen este tipo de reductores para la industria química.
por Juan García Portero, Geólogo y ex-responsable de Exploración en la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (SHESA)
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
Tras haber analizado de forma detallada las principales características y diferencias que existen entre los hidrocarburos convencionales y no convencionales (HNC), además de descubrir los distintos tipos de categorías como el Shale Oil y el Shale Gas (entre otros), en esta segunda parte se constata la importancia de estos compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno, poniendo el foco en su historia (pasado y presente), los recursos evaluados globales y una mirada al futuro.
por Jordi Margalef Català, Ingeniero Químico. Especialista en sistemas de control distribuido (DCS), control multivariable (APEC) y análisis de datos aplicados en la industria petroquímica
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La industria química opera con procesos continuos y activos críticos en los que la disponibilidad es diferencial. Cuando una bomba centrífuga falla sin aviso, el coste real no se limita al repuesto: incluye pérdida de producción, desviaciones de calidad, riesgos operativos y tensión organizativa.
por José Castellote, Director Regional en España, Portugal & Latinoamérica en Samp.ai
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
La desalineación de datos en nuestra industria genera riesgos operativos. Los gemelos digitales generados con IA a partir de escáner láser son una potencial solución. Estas aplicaciones de visualización en 3D con algoritmos de IA segmentan los activos y conectan a datos. Permiten planificar mantenimiento, formar personal y reducir riesgos.
por Oriol Barber, Técnico de Sostenibilidad en DEKRA
7 de octubre, 2025Artículos técnicos
El contexto actual nos enfrenta a una realidad innegable: el aumento de la temperatura global y sus consecuencias, como sequías, tormentas y fenómenos extremos, se hacen cada vez más visibles, especialmente en regiones como la mediterránea.
por José Luis Borrego, jefe del departamento de Laboratorios y Certificación de Producto de ENAC, Entidad Nacional de Acreditación
26 de septiembre, 2025Artículos técnicos
Los equipos de medida se emplean habitualmente en actividades claves como el aseguramiento de la calidad o la seguridad de los procesos, productos o servicios. Por ello, es necesario contar con resultados fiables, a través de un estricto control de los equipos de medida, que incluya un uso y mantenimiento adecuado y un plan de calibración que garantice su trazabilidad metrológica.
por Mª Candelaria Sánchez Galán, decana del Colegio Oficial de Químicos de Canarias
19 de septiembre, 2025Artículos técnicos
*(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
Vivimos en una sociedad en la que la química está presente en todo lo que nos rodea: desde la calidad del agua que consumimos hasta la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas; desde la gestión de los residuos y las emisiones hasta el desarrollo de energías limpias y sostenibles.
por Pedro González, director general de la Asociación de empresas con gran consumo de energía (AEGE)
10 de septiembre, 2025Artículos técnicos
(ARTÍCULO DE OPINIÓN)
AEGE representa a las industrias electrointensivas españolas, grandes consumidores con una característica en común: su elevado consumo de electricidad en su producción diaria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.