Empresas Premium
La tecnología lineal sin lubricación de igus favorece el buen funcionamiento del robot autónomo AX-1, que cuida del terreno y elimina la maleza.
El robot AX-1 de la start-up noruega Kilter aplica herbicidas a las malas hierbas con tal precisión que el uso de productos químicos se reduce hasta en un 95%, gracias a la IA y la tecnología de sensores. Para garantizar que el ayudante autónomo también sea respetuoso con el suelo, los desarrolladores confían en la tecnología lineal ligera y sin lubricación de la tecnología lineal drylin de igus.
Desarrollar máquinas sostenibles para la agricultura es un reto, ya que a menudo se necesitan componentes alternativos. Kilter ofrece un ejemplo: la empresa noruega ha desarrollado el AX-1. Este robot agrícola totalmente automatizado se desplaza de forma autónoma por los campos mediante GPS. Reconoce las malas hierbas con un sistema de visión e inteligencia artificial.
En lugar de rociar herbicidas sobre grandes superficies, el robot aplica pequeñas gotas a las malas hierbas de forma selectiva con la ayuda de un sistema de boquillas, similar a la precisión de una impresora de chorro de tinta. "Gracias a esta aplicación selectiva, podemos aumentar el rendimiento hasta en un 35%, ya que los cultivos prosperan sin malas hierbas y su metabolismo ya no se ve afectado por los herbicidas," afirma Anders Brevik, director General de Kilter. Al mismo tiempo, el uso de productos químicos se reduce en un 95%.
La solución noruega también cuida el terreno, tanto por el menor uso de productos químicos como por el diseño del propio robot. "Para nosotros era importante que la AX1 también funcionara de la forma más respetuosa posible con el medio ambiente," afirma Trygve Weum, ingeniero de diseño de Kilter. Al mismo tiempo, los componentes tenían que ser lo más ligeros posible para que el robot oprimiera lo mínimo la tierra durante su funcionamiento. Esto fue especialmente difícil con el mecanismo de ajuste del módulo de pulverización. La mayoría de los sistemas lineales disponibles funcionan con lubricantes y son relativamente pesados. "Por lo tanto, nos sentimos muy aliviados cuando encontramos una solución ligera y sin lubricación de igus."
Para ajustar la altura del módulo de la boquilla de pulverización a la altura actual de la planta, los ingenieros de diseño de Kilter utilizan un módulo lineal de la serie drylin SLW-25120 de igus. El sistema se basa en una robusta guía lineal drylin W de aluminio con revestimiento duro y un husillo roscado trapezoidal con motor eléctrico. La rotación del husillo hace que la tuerca roscada se desplace a lo largo de un eje y, con él, un carro lineal conectado al módulo de la boquilla de pulverización.
El peso base de la SLW-25120 es de unos 5,9 kg, más unos 0,9 kg por cada 100 mm de carrera. Otra particularidad: no se necesita lubricante para estos movimientos de la tuerca y el carro. La tuerca y el cojinete están fabricados con un plástico de alto rendimiento en el que se integran lubricantes sólidos diminutos. Permiten un funcionamiento en seco de baja fricción. "Es igualmente importante que el lubricante no se mezcle con el polvo del campo y forme una pasta que aumente la fricción," añade Weum. "Esto hace que el mecanismo sea mucho más seguro." Los agricultores también ahorran tiempo, ya que no es necesario volver a engrasar.
Los ingenieros noruegos de Kilter también quedaron impresionados por la robustez del módulo lineal. Esto es esencial, ya que el campo es un entorno exigente. "El diseño de doble eje resistente a la torsión garantiza un alto nivel de estabilidad. El sistema tiene una capacidad de carga axial máxima de 2.500 N y una fuerza radial admisible de hasta 10.000 N. Esto significa que ofrece una reserva de seguridad más que suficiente para mover con fiabilidad durante años el módulo de pulverización de unos 60 kg de peso", afirma Shadi Lara, product manager de sistemas lineales drylin® en España. Esto deja espacio suficiente para cargas adicionales, por ejemplo por impactos en el campo. "Apreciamos mucho la robustez del módulo lineal," dice Weum. "El módulo contribuye notablemente a la fiabilidad del robot y, por tanto, a la satisfacción de los agricultores."
|