Un futuro verde gracias al hidrógeno
Las soluciones que controlan el hidrógeno de forma fiable, segura y eficiente son fundamentales para la escalabilidad necesaria para satisfacer la demanda actual y futura.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Las soluciones que controlan el hidrógeno de forma fiable, segura y eficiente son fundamentales para la escalabilidad necesaria para satisfacer la demanda actual y futura.
Leer más »Las pruebas excluyen la explosión de óxido de etileno como causa del accidente en IQOXE, Tarragona, en enero de 2020. La descomposición térmica de MPEG generó rápidamente gases, desmoronando la falsa percepción de seguridad originada por unos productos finales aparentemente inocuos y estables. El incidente subraya la necesidad de identificar y corregir faltas de conocimiento en la industria.
Leer más »Cuando las empresas desean reducir el coste energético de sus instalaciones industriales, encontrar y reparar las fugas de aire comprimido existentes es un excelente punto de partida. Pero esta tarea requiere tiempo, personal y las herramientas adecuadas. Por ello, la eficiencia es clave a la hora de llevar a cabo un programa de detección de fugas. Y, en los días de hoy, no hay nada
más eficaz que utilizar una cámara de ultrasonidos.
Las bombas de calor son una tecnología clave para la descarbonización industrial, pudiendo suministrar calor de proceso a partir de calores residuales, con una eficiencia muy elevada. Observando los procesos térmicos típicos en la industria química, se deduce que es uno de los sectores con mayor potencial de implementación de este tipo de tecnología.
Leer más »La manipulación de sólidos y control es crucial en todas las industrias. Dosificar y pesar garantiza calidad, pero presenta desafíos tanto físicos como químicos. Siemens provee soluciones precisas, integradas y adaptables para diversos sectores, desde la industria de los áridos o la construcción hasta industrias alimentarias o farmacéuticas, empleando tecnología avanzada y con un enfoque sostenible.
Leer más »El estudio evalúa el aumento de rendimiento, el ahorro de agua y energía, la reducción de costes de operación y la reducción de las emisiones de CO2 que ha supuesto el uso de un antiincrustante libre de fósforo y biodegradable diseñado específicamente, y de un limpiador que no contiene EDTA ni fósforo en su formulación, en una planta real de osmosis inversa que trata el agua de purga de las torres de refrigeración para su reutilización.
Leer más »La fotosíntesis artificial es un proceso vital para encontrar soluciones prácticas para la generación de combustibles solares basados en el proceso que tiene lugar en las plantas. En este artículo se recogen los diferentes pasos que comprende la fotosíntesis artificial y la investigación en cada uno de ellos que se desarrolla en el Institut Català d’Investigació Química.
Leer más »“Nuestra misión es ser referentes en soluciones de ingeniería innovadoras y sostenibles para hacer realidad los retos de nuestros clientes”
Leer más »El uso de contenedores modulares con resistencia al fuego es una solución muy practica para el almacenaje seguro de productos inflamables. Son soluciones técnicas seguras que permiten cumplir con la legislación vigente de manera fácil y casi inmediata.
Leer más »El almacenamiento y trasiego de fluidos corrosivos ha sido tradicionalmente uno de los principales caballos de batalla en la industria química. Hasta hace algunas décadas, la única solución con garantías para el manejo de fluidos muy agresivos era el uso de aleaciones especiales, que traían aparejado un alto coste y dificultades para su correcta manipulación y soldadura. La aparición de los composites, especialmente del plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), permitió disponer de equipos que podían estar en contacto con un amplio rango de fluidos corrosivos a un coste más asequible y con una vida útil razonablemente larga.
Leer más »