Entrevista Carles Navarro, presidente de Expoquimia y vicepresidente de Feique
“Sin química segura, innovadora y circular, no hay futuro sostenible posible”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Sin química segura, innovadora y circular, no hay futuro sostenible posible”
Leer más »Los procesos de desasfaltado son cada vez más importantes debido al uso de crudos cada vez más pesados. La optimización de las condiciones de operación se puede realizar mediante simulación, pero se requiere una correcta descripción de la mezcla petrolífera.
Leer más »Se plantea una reflexión de dónde está la industria del refino hoy en día, cuáles son sus grandes retos y qué se espera que sea una refinería en 2050. Las acciones que emprender se encuentran en tres frentes: eficiencia, circularidad y descarbonización.
Leer más »La consolidación de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio decisivo en la gestión de la seguridad y protección contra el fuego, imprescindible en un sector como el de la industria petroquímica. De esta forma, se analiza en el presente artículo la implantación de los Sistemas de Detección y Alarma de Incendios (SDAI) a partir de la evolución de estos nuevos desarrollos tecnológicos.
Leer más »Recurso básico y esencial para la vida, el agua, y todo lo que concierne a su gestión, ha entrado de lleno en el mundo digital. Las soluciones como las que se presentan en el presente artículo permiten la monitorización de activos (bombas y válvulas), determinantes en una correcta distribución y gestión de los recursos hídricos.
Leer más »En los últimos años ha aumentado el interés por reemplazar los combustibles fósiles por combustibles renovables y sostenibles, con objeto de reducir el impacto medioambiental. En este contexto, la producción de bioetanol a partir de biomasas lignocelulósicas residuales como es el hueso de aceituna se presenta como una opción muy prometedora.
Leer más »Ante el importante desarrollo de bioplásticos a partir de polímeros biodegradables y origen renovable, los autores del presente trabajo presentan la alternativa ofrecida por el proyecto Biotools, que permite la utilización de residuos orgánicos y lignocelulósicos para producir este tipo de bioplásticos. Se permite de esta forma producir plásticos más sostenibles, a la vez que seguros a nivel alimentario.
Leer más »El objetivo del presente escrito es poner a disposición del lector el concepto de infoxicación como un elemento a tener en cuenta en el ambiente que rodea al formulador de recubrimientos de hoy, en un entorno de abundantes herramientas ofimáticas e informáticas.
Leer más »“La orientación que ofrece la asociación es un faro indispensable para las pymes del sector”
Leer más »En el marco de su nueva estrategia “Positive Motion” (ver despiece), Cepsa está reorientando sus negocios para alcanzar las cero emisiones netas para 2050 e ir más allá (Net Positive). A lo largo de esta década va a reducir sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 55 %, y su índice de intensidad de carbono en un 15-20 %.
Leer más »