Sika celebra los 150 años del viaducto de Madrid
El viaducto de Segovia, conocido también como el viaducto de Bailén o, simplemente, de Madrid, una de las estructuras más icónicas de la capital, cumple 150 años desde su construcción.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El viaducto de Segovia, conocido también como el viaducto de Bailén o, simplemente, de Madrid, una de las estructuras más icónicas de la capital, cumple 150 años desde su construcción.
Leer más »Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado que su plataforma EcoStruxure IT Network Management Card 3 (NMC3) ha obtenido un nuevo y más alto nivel de certificación de ciberseguridad.
Leer más »Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, y ARBURG han iniciado una colaboración que permitirá llevar a cabo una serie de experimentales y pruebas de materiales para su procesado mediante Fabricación Aditiva con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de sectores tan exigentes como el de la medicina.
Leer más »Ramón Vitorica Murguía, miembro de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Química e Ingeniería Química del País Vasco, Burgos y la Rioja (COQIQ), será el encargado de realizar la Apertura de Iberquimia Bilbao, un evento que se enmarca dentro la serie de Congresos Iberquimia 2024 para los profesionales del sector químico y que, en esta ocasión, se celebrará el jueves, 24 de octubre desde el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de la capital bilbaína.
Leer más »BASF y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) han celebrado en la sede del ICIQ en Tarragona, la tercera edición de los Premios de Innovación y Emprendimiento. Un certamen que se ha consolidado como una plataforma clave para reconocer los logros científicos y tecnológicos en el campo de la química en España y Portugal.
Leer más »La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y CC.OO. de Industria han procedido a la firma del preacuerdo del XXI Convenio General de la Industria Química (CGIQ), pendiente de ratificación por los Órganos de Gobierno de ambas organizaciones, tras 10 meses de negociaciones.
Leer más »El premio Nobel de Química 2024 ha sido concecido a los investigadores David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper por utilizar la supercomputación y la Inteligencia Artificial para entender estas herramientas que sustentan la vida.
Leer más »Este pasado jueves 10 de octubre el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha celebrado su acto central para conmemorar su 75º aniversario en el Casino de Madrid.
Leer más »El XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), finalizó tras reunir a 1200 participantes, una cifra que refleja la consolidación de este evento como un referente del sector.
Leer más »Bequinor ha organizado el curso de seguridad en el transporte de hidrógeno, que tendrá lugar el día 16 de octubre dentro del aula virtual.
Leer más »Eurofred Group, holding multinacional especializado en soluciones de climatización, refrigeración y servicios, ha impulsado una nueva reforestación en línea con su compromiso con la sostenibilidad y los objetivos europeos de descarbonización.
Leer más »Embalajes RAJA, uno de los mayores distribuidores de embalajes de Europa, completa la adquisición de la distribuidora francesa Retif. Esta operación va a permitir a la compañía ampliar su cartera de clientes del sector retail en siete países europeos y aportar una red complementaria de tiendas físicas que ofrecen servicios de proximidad a los clientes.
Leer más »Organizados desde 1995 por la Asociación Española de Packaging de Graphispack y el salón Hispack de Fira de Barcelona, los Premios Liderpack se han consolidado como los galardones más prestigiosos en España en los sectores de packaging y PLV. Estos premios tienen como objetivo promover y destacar anualmente la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales del país dedicados al diseño y fabricación de envases, embalajes, etiquetas y elementos de PLV.
Leer más »La inteligencia artificial se presenta a veces como la solución milagrosa que permitirá afrontar los retos del desarrollo sostenible...pero los profesionales del sector no están tan seguros. La reciente encuesta a más de 400 responsables de IT europeos cuyas conclusiones se han recogido en el Barómetro IA de ESSCA y cuyos resultados se presentaron al Senado francés, revela un panorama desigual.
Leer más »La delegación territorial de Medio Ambiente en Huelva ha emitido una resolución, con fecha del 4 de octubre de 2024, por la que se procede a la Modificación Sustancial de la Autorización Ambiental Integrada titularidad de Compañía Española de Petróleos, S.A. (CEPSA-Parque Energético La Rábida) como consecuencia de la instalación de una planta de Hidrógeno Verde (400 MW) a ubicar en sus instalaciones del Polígono industrial Nuevo Puerto del término municipal de Palos de la Frontera.
Leer más »En los últimos años se están produciendo más incendios, que se desarrollan más rápido y que son más intensos y devastadores, tanto en la edificación como en el entorno forestal.
Leer más »Covestro, uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad y sus componentes avanzados, ha presentado el Sonnenwagen Covestro Adelie, uno de los coches solares más rápidos de Europa, en sus instalaciones de Barcelona y Tarragona.
Leer más »Los sistemas auxiliares de la gama LATTYlub permiten controlar y supervisar el servocontrol de los sistemas de estanqueidad, manteniéndolos simultáneamente bajo presión, termorregulándolos y lubricándolos en las industrias química, farmacéutica, alimentaria y papelera, y muchas otras, en particular en el ámbito de la energía nuclear y la hidroelectricidad.
Leer más »El pasado viernes 6 de septiembre, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria se ha convertido en el epicentro de un relevante encuentro académico organizado por el departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, reuniendo a más de 100 participantes, entre estudiantes, profesionales y académicos procedentes de diversas regiones de España.
Leer más »Las edificaciones son responsables de cerca del 40% del consumo energético y el 36% de las emisiones de CO2 en Europa. Los materiales de construcción termoaislantes, tanto para nuevos edificios, como para los que necesitan rehabilitación, constituyen una oportunidad para mejorar el aislamiento y contribuir a reducir la huella de carbono del sector mediante el ahorro de energía.
Leer más »