Bequinor y su nueva Memoria anual, positividad en materia de Seguridad
La entidad realiza un balance muy positivo de los avances conseguidos a lo largo del año 2022.
Leer más »Empresas Premium
IndustriaQuimica.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
La entidad realiza un balance muy positivo de los avances conseguidos a lo largo del año 2022.
Leer más »La producción de bioplásticos a nivel mundial se triplicará en los próximos cinco años hasta alcanzar los 6,3 millones de toneladas, frente a los 2,2 millones del año pasado, según aseguraron desde European Bioplastics en el Seminario de Biopolímeros y Composites Sostenibles de Aimplas, celebrados los pasados 1 y 2 de marzo.
Leer más »Tras la aprobación definitiva del Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases el pasado 27 de diciembre, quedan marcados los plazos para el cumplimiento legal de las nuevas obligaciones que tienen las empresas envasadoras.
Leer más »Isa Sección Española ha organizado para el 9 de marzo (16:30 h) el webinar gratuita; Desmitifacando Válvulas de Control Rotativa. Contará con la intervención de D. Gilson Y. Mabuchi (Bray International, INC.).
Leer más »Iberquimia Digital, el encuentro de la industria química que organiza la revista Industria Química (Infoedita Comunicación Profesional), y que se celebrará el próximo 22 de marzo, contará en su nueva edición de 2023 con el patrocinio de Expoquimia, el mayor foro de encuentro de la química en el sur de Europa que organiza Fira de Barcelona.
Leer más »A pesar de los volúmenes más bajos de ventas resultantes del contexto de recesión, las ventas de Covestro crecieron un 13 % hasta alcanzar los 18.000 millones de euros (15.900 millones de euros en el año anterior), la cifra más alta registrada en la historia del grupo.
Leer más »Grupo Álava, empresa española con orígenes basados en la sensórica, conmemora 50 años aniversario centrando su actividad en la distribución de tecnología, servicios vinculados y plataforma AIoT, para contribuir al desarrollo de la sociedad. de su 50 aniversario.
Leer más »Bequinor organiza el 23 de marzo esta jornada, en modalidad telemática, en la que se tratarán las principales modificaciones en la normativa ADR para el transporte de mercancías peligrosas, y donde se explicarán las modificaciones en la aplicación informática implementadas en 2022, dando respuesta a las dudas más frecuentes de las MMPP por carretera.
Leer más »Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo, va a invertir 27 millones de euros en una nueva planta de gestión y recuperación de residuos de última generación en su papelera Smurfit Kappa Nervión en Iurreta, Bizkaia.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat coordina la red catalana de innovación y escalabilidad del conocimiento en tecnologías diferenciales en el ámbito del hidrógeno renovable (H2CAT), que agrupa a los principales grupos de investigación catalanes en el sector del hidrógeno para valorizar y transferir sus resultados y soluciones a la cadena de valor del hidrógeno verde de Catalunya.
Leer más »El Foro Química y Sociedad ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la plataforma de divulgación científica Dciencia para la difusión de información, noticias, iniciativas y conocimiento sobre la química como disciplina en cualquiera de sus vertientes y sobre la ciencia.
Leer más »COASHIQ, la asociación empresarial del sector químico y afines, cuya actividad principal es la gestión de la seguridad industrial, la salud laboral y el medioambiente, ha celebrado recientemente una jornada técnica sobre “PFAS. Un nuevo reto para el sector químico”.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, está trabajando en dos nuevos proyectos que permitirán mejorar diferentes sectores, como la construcción, energía, envase, automoción, ferroviario y eléctrico-electrónico, a través del desarrollo de nuevos recubrimientos y aditivos más sostenibles, así como contribuir a una mayor seguridad de los trabajadores y consumidores.
Leer más »El Instituto de Ingeniería de España y MWCC convierten a Madrid en la Capital Mundial de la Ingeniería con la celebración del encuentro internacional “Engineering the cities of the future”, los próximos 2 y 3 de marzo, y El Día Mundial de la Ingeniería, el 4 de marzo.
Leer más »Sisteplant, compañía española especializada en el desarrollo de sistemas y servicios para la Industria Inteligente, ha anunciado que su CEO, Ana Santiago, ha sido seleccionada una de las Top 100 Mujeres Líderes.
Leer más »El Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente, SMAGUA, que llega a su edición número 26, se celebrará del 7 al 9 de marzo en Feria de Zaragoza. A la zona de exhibición de novedades, a la que asistirán más de 600 marcas, se suma un programa técnico cargado de contenido que tratará sobre el presente y el futuro del sector del ciclo del agua.
Leer más »La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y el despacho de abogados y referente legal en asesoramiento jurídico para empresas, Ceca Magán, han suscrito un convenio de colaboración por el que esta última adquiere la condición de Business Partner de Feique, con el objetivo de brindar asesoría jurídica a las empresas del sector químico.
Leer más »La red europea de plantas piloto de Biomac, un proyecto europeo de I+D financiado por el programa Horizonte 2020, ha lanzado una convocatoria abierta a la que podrán presentarse empresas, start-ups y entidades de I+D para desarrollar o escalar materiales poliméricos reforzados poliméricos reforzados con biomasa valorizada de forma gratuita.
Leer más »En la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2023 el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) organizaron la Jornada Técnica “Presentación del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Verde: Acciones estratégicas basadas en el Hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero”.
Leer más »La energía fotovoltaica podría alcanzar los 65 gigavatios (GW) instalados en 2030 en España, frente a los casi 40 GW que tiene como objetivo en el actual Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), según el presidente de la Unión Española Fototovoltaica (UNEF), Rafael Benjumea.
Leer más »