Control de aforo automatizado en tiempo real
La automatización del control de aforo es una de las medidas preventivas y de control que se han puesto en marcha frente a la amenaza de la propagación del virus entre empleados y clientes.
Leer más »
Empresas Premium
La automatización del control de aforo es una de las medidas preventivas y de control que se han puesto en marcha frente a la amenaza de la propagación del virus entre empleados y clientes.
Leer más »
Infoedita, empresa editora de la publicación Industria Química, consolida su posición en la difusión de noticias online, y ha logrado incrementar sus cifras de visitas en el último año en un 42 %.
Leer más »
Descubre de la mano de Sicnova la solución más disruptiva del mercado para la impresión 3D directa en metal con el webinar “La democratización de la impresión 3D en metal”, que se celebrará el jueves 21 de mayo 2020 - 12:00 (CEST).
Leer más »La Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha concedido al Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA) el proyecto “No dejes huella”, en el marco del Programa empleaverde y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), para el impulso y la mejora del empleo y del medio ambiente.
Leer más »Bequinor ha puesto en marcha su Aula virtual de seguridad industrial, con la que los profesionales tendrán la oportunidad de formarse a distancia.
Leer más »En la industria cerámica, el método tradicionalmente utilizado para controlar la cantidad de esmalte aplicado en el azulejo es hallando la diferencia por pesaje manual de una muestra o pieza de referencia extraída de la línea de producción antes y después de la aplicación del producto. Los problemas derivados de esta metodología son la disminución de la productividad, al tener que parar la línea de producción para aplicar las correcciones pertinentes, además del aumento en la merma de material al aplicar esmalte en exceso, o los errores de calidad en el producto final al carecer de un control preciso.
Leer más »La empresa Latty, un negocio familiar fundado en 1920 y dirigido por Christian-Xavier Latty, nieto del fundador, celebra un siglo de existencia como líder francés del mercado de estanqueidad industrial.
Leer más »La planta de clasificación de PET de RCS logra escamas de plástico de alta pureza y aumenta su productividad gracias a Stadler.
Leer más »Bio Air Society presenta la solución a la desinfección mediante su sistema de eliminación de patógenos Biokker.
Leer más »Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, a través de su comisión de Edificación y Urbanismo, se ha reunido virtualmente con el Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes (Cs), con el fin de poner a su disposición una batería de propuestas en las que el sector puede ayudar a mejorar la calidad de vida y la oferta de servicios de la capital para sus ciudadanos.
Leer más »