Desarrollan el ´espejo nanométrico´ para mejorar la eficiencia de células solares ultrafinas
El desarrollo de las células solares ultrafinas son una de las alternativas más atractivas para conseguir una transición energética sostenible.
Leer más »Empresas Premium
El desarrollo de las células solares ultrafinas son una de las alternativas más atractivas para conseguir una transición energética sostenible.
Leer más »El Centro Tecnológico AIMEN ha dado hoy el pistoletazo de salida a la X Semana Internacional Láser, un evento que convierte un año más a O Porriño (Vigo) en punto de encuentro europeo para profesionales y usuarios de la tecnología láser.
Leer más »Agaleus ha reforzado sus equipos directivo y operativo con el objetivo de avanzar en los nuevos proyectos que el grupo tiene por delante.
Leer más »GSE, compañía referente en el diseño y construcción de proyectos llaves en mano para el sector logístico, industrial y de data centers, ha celebrado el acto de inicio de los trabajos de inicio de estructura, de las nuevas instalaciones de PALFINGER Ibérica en Madrid.
Leer más »Asahi Kasei, un fabricante japonés de materiales y tecnologías para el sector sanitario, ha anunciado la incorporación de dos nuevos productos especializados a su cartera de Sonanos™.
Leer más »Se trata de la duodécima edición del primer y único título universitario oficial de especialista en desalinización y reutilización de agua, que imparte el Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales de la UA.
Leer más »La Exposición Mundial de Tecnología del Hidrógeno vuelve a atraer este año el interés de los visitantes profesionales internacionales. El Grupo ELAFLEX espera numerosos visitantes en el pabellón B6 del recinto ferial Messe Hamburg del 21 al 23 de octubre de 2025.
Leer más »Palletways Iberia, red referente en distribución exprés de mercancía paletizada, amplía su cobertura internacional con la incorporación de Eslovenia y Croacia.
Leer más »El mercado global de disolventes de origen biológico continúa en expansión, impulsado principalmente por la demanda de productos cosméticos, de limpieza y pinturas y recubrimientos que utilizan materias primas renovables.
Leer más »La nueva planificación eléctrica 2025-2030 contempla la puesta en marcha de la nueva subestación Químico para el año 2029, que permitirá abrir 20 nuevas posiciones para proyectos industriales.
Leer más »