Empresas Premium
Ence está avanzando en el proceso de descarbonización de su fábrica de celulosa de Navia. En el primer trimestre de este año, la factoría inició los trabajos para aumentar la sustitución de gas natural por polvo de madera.
Este reemplazo supone la segunda fase del proyecto de transición energética de la planta. La primera fase, más avanzada, consiste en la sustitución de parte del gas natural de los hornos de cal por biomasa.
Ambas actuaciones son adicionales a las ya implementadas en 2023 y 2024 en la fábrica naviega, según informó recientemente la compañía, que reiteró que su plan de descarbonización supondrá un ahorro de 8 millones de euros al año. La factoría de Pontevedra también reemplazará el uso de gas natural por combustibles renovables.
Ence dio cuenta ayer de estos proyectos en el marco de la presentación de resultados del primer trimestre, que arrojaron un beneficio neto de 2,4 millones de euros, frente a las pérdidas de 9,2 millones del trimestre anterior.
Este resultado, aseguró la empresa, se apoya en la recuperación del precio de la celulosa, que pasó de 1.000 dólares por tonelada en diciembre de 2024 a 1.218 dólares en abril de 2025, un aumento del 20%. Además, los proyectos de eficiencia energética y la reducción de costes de producción "han sido clave".
El total de ventas de celulosa alcanzó las 216.000 toneladas en los tres primeros meses del año, un 8% menos que en el trimestre anterior, debido a la parada anual de mantenimiento de la fábrica de Navia durante el mes de marzo.
|