9 de mayo, 2025 XML
< Volver

El Centro Tecnológico AIMEN ha consolidado en los últimos años su posición como un referente en tecnologías avanzadas para la fabricación en el sector aeronáutico

El crecimiento de la actividad de AIMEN en este ámbito se refleja en un incremento significativo de sus ingresos vinculados a esta industria. La sostenibilidad y la eficiencia se han convertido en los principales retos del sector, que busca reducir sus emisiones mediante el uso de materiales más ligeros y procesos de fabricación más eficientes.

Para hacer frente a estos retos, AIMEN ha apostado por tecnologías clave como la soldadura de composites termoplásticos, el corte láser de fibra seca, la fabricación aditiva, tecnologías eficientes de moldeo y soluciones avanzadas de automatización y digitalización, consolidando su presencia en programas europeos y en colaboración con los principales actores del sector.

Como muestra de su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la aviación, AIMEN acogerá los próximos 14 y 15 de mayo un evento internacional centrado en las tecnologías de fabricación avanzada para una aviación más sostenible y resiliente. Este encuentro, organizado en colaboración con Tekniker, reunirá a empresas referentes como Airbus, Collins o GKN-Aero, así como a expertos del ecosistema europeo de I+D, para debatir sobre las soluciones tecnológicas más innovadoras en tres áreas clave:

  • Aeroestructuras: AIMEN trabaja en proyectos como CompSTLar, TOSCA, CAELESTIS y SAAT, centrados en el desarrollo de estructuras más ligeras y resistentes mediante el uso de materiales avanzados y tecnologías de unión innovadoras.
  • Nuevos sistemas de propulsión: La transición hacia sistemas de propulsión más sostenibles es un reto clave para la aviación. AIMEN participa en proyectos como OVERLEAF, H2ELIOS y HERFUSE, que exploran el uso del hidrógeno y la electrificación como alternativas a los combustibles convencionales.
  • Fabricación aditiva: La fabricación aditiva permite diseñar componentes más ligeros, eficientes y sostenibles. AIMEN desarrolla soluciones innovadoras en esta línea a través de proyectos como DOMMINIO, DOZE y GRANADA.

Además, AIMEN es miembro de Clean Aviation, la iniciativa europea que impulsa el desarrollo de tecnologías disruptivas para una aviación climáticamente neutra. Asimismo, ha renovado su certificación EN 9100, siendo uno de los pocos centros tecnológicos en contar con esta acreditación, lo que refuerza su posición como socio estratégico para el sector.

Jesús Lago, director general de AIMEN, señala: "Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector aeronáutico es firme. La evolución de AIMEN en esta área y nuestra participación en Clean Aviation reflejan nuestro papel activo en la transformación de la aviación hacia un futuro más sostenible."

Con estos avances, AIMEN sigue apostando por la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación del sector aeronáutico, consolidándose como un actor clave en el futuro de la aviación sostenible.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.