9 de mayo, 2025 XML
< Volver

EXPOBIOMASA 2025 cerró en la jornada de ayer su decimoquinta edición desde la Feria de Valladolid, constatando la madurez del sector de la bioenergía.

Durante los tres días de feria, expositores como fabricantes de equipos domésticos, empresas de servicios energéticos, proveedores de soluciones industriales o distribuidores de maquinaria forestal han establecido contactos de calidad que abren la puerta a nuevas oportunidades de negocio, con colaboraciones y acuerdos que podrían concretarse en el corto plazo.

Con un perfil de visitante profesional que busca soluciones concretas, aplicables a proyectos de corto y medio plazo, y también el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio ligadas a la biomasa -como el biochar, el biorrefino o los combustibles líquidos renovables-, la feria ha vuelto a resultar todo un éxito.

“Aunque hoy en día es fácil mantenerse en contacto por medios digitales, muchos acuerdos importantes siguen necesitando verse cara a cara. Expobiomasa ofrece ese espacio de confianza donde poder compartir ideas y generar relaciones de las que pueden surgir nuevos proyectos”, afirmaba Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.

Las jornadas técnicas abordaron, a lo largo de los tres días, los retos que afronta el sector bioenergético en este momento y también las oportunidades que se abren: desde la recuperación del mercado del pellet tras la crisis energética de 2022, al impulso a las redes de calor renovables, los cambios inminentes en normativa europea sobre certificación de la sostenibilidad o el papel decisivo de la bioenergía en la descarbonización de la industria.

En particular, el biochar, el biorrefino y los combustibles líquidos renovables, cuyas asociaciones nacionales han participado con stand propio en la zona expositiva, han generado un notable seguimiento en las jornadas técnicas por su aplicación práctica en la descarbonización.

Como broche a esta edición, la exposición divulgativa itinerante Biomasa en tu Casa”, presentada oficialmente en la feria, ha generado un notable interés entre responsables públicos de distintas comunidades autónomas.

Biomasa en tu Casa va a recorrer España para que los ciudadanos conozcan de forma directa los beneficios reales de la biomasa: una energía renovable, local y accesible que ya está mejorando la vida de miles de personas”, subraya Javier Díaz.

Resumen en cifras de EXPOBIOMASA 2025

Expositores

Expobiomasa ha contado con la participación de 350 empresas expositoras procedentes de 24 países, que han presentado soluciones innovadoras en estufas y calderas, biocombustibles sólidos, maquinaria forestal, redes de calor, ingeniería y servicios energéticos, tecnologías para la valorización energética de biomasa y sistemas de control y monitorización.

Visitantes profesionales

Más de 6.400 profesionales han visitado la feria, el 82 % de ellos procedentes de España. La participación internacional ha abarcado un total de 35 países, con una importante presencia de profesionales de Portugal, Francia, Italia y un notable 20 % de visitantes extranjeros llegados desde América Latina, un mercado en expansión con gran interés por las soluciones bioenergéticas.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.