Empresas Premium
EIT RawMaterials, la comunidad referente en conocimiento e innovación que cubre toda la cadena de valor de las materias primas, liderará la recién lanzada Academia Europea de Materias Primas (ERMAcademy).
Esta iniciativa emblemática acelerará el desarrollo de una mano de obra cualificada en todo el sector de las materias primas, reforzando la competitividad industrial, la resiliencia y las transiciones ecológica y digital de la UE.
"Nuestra soberanía depende de las materias primas que podemos extraer, procesar y reciclar nosotros mismos, pero también depende de nuestra propia experiencia y excelencia en ese campo. La Academia Europea de Materias Primas es una iniciativa única para que Europa pueda beneficiarse de la mano de obra más cualificada en materias primas.Esos talentos y habilidades serán indispensables para completar con éxito nuestras transiciones digital y ecológica. Con la Ley de Materias Primas Esenciales, Europa quiere volver a conectar con su historia como pionera científica, industrial y medioambiental en la minería y el procesamiento de materiales", ha declarado Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea.
"En marzo, Europa actuó para asegurar y diversificar el acceso a materias primas críticas. La Comisión aprobó 47 proyectos, ubicados en trece países, para impulsar las capacidades nacionales en la UE de materiales como el litio, el cobalto y el grafito. Sin embargo, para lograrlo, necesitamos personas y trabajadores con las habilidades adecuadas. La Academia Europea de Materias Primas es un gran ejemplo de lo que significa la Unión de Capacidades en acción: ayudará al menos a 100 000 trabajadores de toda Europa con las capacidades que necesitan para dominar las transiciones ecológica y digital".
La academia conectará la educación, la innovación y la industria para empoderar a la fuerza laboral de Europa y abordar las necesidades inmediatas del mercado laboral. "Al situar a las personas en primer plano, reforzamos la resiliencia social de Europa y la mantenemos competitiva", ha declarado Roxana Mînzatu, vicepresidenta ejecutiva de la DG de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.
"La Carrera hacia 2030 exige algo más que ambición: exige ejecución. Con la puesta en marcha de la Academia Europea de Materias Primas, no solo estamos preparando a Europa para el futuro, sino que lo estamos construyendo. Desde ingenieros de minas hasta estrategas de circularidad, esta Academia empodera el talento que nuestras industrias necesitan para garantizar la competitividad global. En EIT RawMaterials, estamos orgullosos de liderar este audaz paso de la ambición al logro", dijo Bernd Schäfer, CEO y Director General de EIT RawMaterials.
Además, añade: "La ERMAcademy completa el triángulo de la resiliencia de las materias primas de Europa: junto con la inversión industrial y la innovación, ahora estamos invirtiendo en las personas que lo harán realidad. Con más de 100.000 estudiantes, estamos construyendo no solo habilidades, sino también soberanía. EIT RawMaterials se enorgullece de servir como plataforma de lanzamiento para una nueva generación de talentos que impulsan las transiciones ecológica e industrial de Europa".
"La EIT RawMaterials Academy es un gran ejemplo de cómo podemos preparar a las personas para los trabajos del mañana conectando la educación con las necesidades reales de la industria. Si queremos que Europa lidere la innovación y la sostenibilidad, debemos invertir en el talento que impulsará ese cambio". – Kyriacos Kokkinos, miembro del Consejo de Administración del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)
La ERMAcademy establecerá un ecosistema de aprendizaje paneuropeo para mejorar y reciclar a más de 100.000 profesionales en un plazo de tres años. El plan de estudios abarca toda la cadena de valor de las materias primas, incluida la minería, el reciclaje, los materiales avanzados y la economía circular a través de una cartera integral de cursos certificados, multilingües y modulares. La ERMAcademy ofrecerá análisis sobre las habilidades disponibles y previstas, contenido de aprendizaje práctico y emparejamiento de talentos para respaldar las necesidades de la industria en tiempo real.
Las características clave incluyen una plataforma de inteligencia de capacidades orientada al mercado laboral, diversos contenidos de aprendizaje, incluida la EFP, programas de formación de formadores que certifican a instructores en toda la UE y microcredenciales basadas en normas de acreditación industrial reconocidas a nivel mundial.
Centrándose en las capacidades técnicas, digitales, ecológicas y transversales, la ERMAcademy ayudará a garantizar que el sector de las materias primas cuente con el capital humano necesario para cumplir las ambiciones industriales de Europa. Apoya directamente las iniciativas emblemáticas de la UE, como el Pacto Industrial Limpio y la Unión de Capacidades, y las prioridades políticas clave, como la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Net-Zero.
La ERMAcademy fue presentada formalmente en la Cumbre EIT RawMaterials 2025 en Bruselas el 14 de mayo de 2025 por Manuela Geleng, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, y Bernd Schäfer, CEO y Director General de EIT RawMaterials.
|