21 de mayo, 2025 XML
< Volver

El encuentro abordará los nuevos riesgos derivados del desarrollo tecnológico y urbano, así como las soluciones más innovadoras y los avances normativos necesarios para proteger vidas, bienes y el medio ambiente frente a incendios.

La Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios (Tecnifuego) convoca una nueva edición del ‘Día del Fuego’, un evento de referencia nacional que reunirá, por primera vez en Málaga, a expertos en seguridad y prevención de incendios para analizar cuestiones clave relacionadas con la protección de las ciudades españolas, viviendas e infraestructuras en el marco de la transición hacia un modelo más sostenible.

Durante la jornada, participarán más de una decena de especialistas —bomberos, ingenieros, aseguradoras, fabricantes y representantes institucionales— que compartirán su experiencia y visión sobre cómo reforzar la seguridad en un entorno en constante evolución.

Programa del evento

09:30 – Bienvenida institucional
• Joaquín Ortega, director Escuela de Ingenierías Industriales

• Adrián Gómez, presidente de Tecnifuego.

Mesas de debate "Sostenibilidad e incendio. Un reto actual para el futuro”
10:00 – “Generación fotovoltaica"

• Carlos Chicharro, director Área Protección Activa Tecnifuego
• María José Luque, ingeniera de prevención, Allianz
• Luis Rodríguez-Passolas, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental Delegación de Málaga
• Antonio Ávila, Bomberos Ayuntamiento de Málaga

11:45 – "Baterías de Ion-litio"

• Jon Michelena, director general CEPREVEN
• Lluis Marín, coordinador Comité Sectorial de Fabricantes de Equipos de Detección Tecnifuego
• Antonio Ávila, Bomberos Ayuntamiento de Málaga
• Luis Sánchez, Comité Sectorial de Fabricantes de Equipos de Extinción Tecnifuego
• Josep Lluis García, director técnico Zurich Seguros

13.00 – “Edificios en altura y de alto riesgo"

• Albert Grau, director Área Protección Pasiva Tecnifuego
• Rafael Sarasola, Coordinador Comité Sectorial Ingeniería, Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Protección Pasiva Tecnifuego
• Santos Bendicho, coordinador Comité Sectorial de Fabricantes e Instaladores de Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos Tecnifuego
• Gonzalo Martín Benavides, Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
• Germán Pérez, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga

14:15 - Conclusiones y clausura

• Antonio Tortosa, vicepresidente de Tecnifuego

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.