20 de junio, 2025 XML
< Volver

SOERMAR ha colaborado activamente con el Ministerio de Industria y Turismo en la elaboración del nuevo Real Decreto 485/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que introduce importantes modificaciones en el régimen de concesión de ayudas al sector de la construcción naval en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Concretamente, actualiza el Real Decreto 874/2017, de 29 de septiembre, por el que se regula el apoyo oficial en forma de subvención al tipo de interés de los créditos para la construcción de buques, y el Real Decreto 1071/2021, de 7 de diciembre, por el que se regula la concesión de ayudas al sector de construcción naval en materia de investigación y desarrollo e innovación.

La participación de SOERMAR, en calidad de centro de referencia y representante en I+D+i de los pequeños y medianos astilleros privados españoles, ha sido clave en la revisión técnica del Real Decreto 1071/2021, ahora actualizado para adaptarse al nuevo Reglamento (UE) 2023/1315 y alinearse con los objetivos de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética marcados por el Pacto Verde Europeo.

Entre las principales novedades del real decreto se incluyen:

  • La prórroga del marco de ayudas hasta el 31 de diciembre de 2026, permitiendo una mayor estabilidad en las inversiones en I+D+i.
  • La ampliación del ámbito de las ayudas para incluir proyectos orientados a la protección del medio ambiente y la eficiencia energética.
  • La actualización de intensidades de ayuda según el tipo de empresa y de proyecto, reforzando el apoyo a pymes tecnológicas del sector naval.
  • La incorporación de criterios de innovación más exigentes y la necesidad de informes técnicos certificados, en línea con estándares europeos.

El Real Decreto 485/2025 refuerza el marco de apoyo financiero al sector naval mediante la actualización de las condiciones de acceso a las ayudas en forma de subvención al tipo de interés para la construcción o transformación de buques.

Entre los principales cambios introducidos, destaca la posibilidad de subvencionar hasta un 80% del valor del buque mediante créditos destinados a proyectos realizados en astilleros españoles, siempre que se trate de buques de casco metálico que superen las 200 GT o remolcadores con más de 1000 kW de potencia. Los créditos deberán estar denominados en euros, y su amortización podrá extenderse hasta un máximo de 12 años.

El Ministerio de Industria y Turismo subvencionará la diferencia entre el tipo de interés del crédito y el tipo de interés comercial de referencia (CIRR), con un límite de un punto porcentual y una ayuda máxima del 6,5 % del valor del buque.

Estas condiciones, alineadas con las directrices de la OCDE y de la Unión Europea, permiten a los astilleros españoles competir en igualdad de condiciones en el mercado internacional. Además, se han introducido medidas de flexibilidad en la financiación, como la posibilidad de modificar las resoluciones de concesión o autorizar la asunción de la deuda por terceros tras la entrega del buque.

Desde SOERMAR se valora muy positivamente esta actualización normativa, ya que “supone un respaldo esencial para impulsar la competitividad y sostenibilidad del tejido industrial naval español”, ha señalado su directora general, Eva Novoa. Asimismo, la entidad destaca que este avance es fruto de una estrecha colaboración público-privada, en la que ha trasladado al Ministerio las necesidades tecnológicas y los retos que afronta el sector en su proceso de transformación.

Este nuevo marco normativo facilita, además, el acceso a ayudas por parte de los astilleros y empresas auxiliares que trabajan en el desarrollo de buques más sostenibles, automatizados y energéticamente eficientes, reforzando la posición del sector naval español en el contexto europeo e internacional.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.