14 de julio, 2025 XML
< Volver

Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13. 

Una cita clave en el calendario profesional donde se darán a conocer los últimos avances en la gestión del agua, residuos, residuos químicos y nuevas energías renovables y prevención laboral. Todas ellas contarán con un ambicioso programa de conferencias que abordarán los grandes retos medioambientales actuales.

En el contexto, Efiaqua pondrá el foco en el impacto del cambio climático y la sequía. Su programa de conferencias Aquaforum se convertirá en un espacio de referencia donde se analizarán las soluciones y estrategias para una gestión del agua más eficiente, innovadora y sostenible. Las empresas más punteras del sector compartirán su experiencia y visión en un foro que se consolida como punto de encuentro clave para el conocimiento y la colaboración.

Primera jornada: riego inteligente y cambio climático

El comité organizador ha organizado una jornada inaugural centrada en el uso eficiente del agua en la agricultura, prestando especial atención al riego inteligente. A lo largo de la jornada se tratarán temas clave como el impacto del cambio climático y la seguía en el campo español, el papel que está adquiriendo la digitalización y el uso de la inteligencia artificial en la creación de sistemas de regadío más resilientes, así como también se debatirán los retos a los que se enfrentan las comunidades de regantes ante el nuevo escenario climático.

Resiliencia y retos en la gestión del agua, temas de la segunda jornada

La segunda jornada, bajo el lema ‘Resiliencia y retos en la gestión del agua’, debatirá sobre cuestiones críticas como los desafíos que plantea la nueva directiva europea sobre aguas residuales, TARU; los planes integrales de gestión del sistema de saneamiento en el marco del nuevo Real Decreto 665/2023, y las estrategias de inversión para garantizar un ciclo urbano del agua eficiente y sostenible.

Innovación, digitalización y talento en la tercera jornada

El programa de conferencias de Aquaforum se cerrará con una jornada dedicada a la innovación, la digitalización y el talento en el sector del agua. Entre los temas destacados que se plantearán los expertos estarán el papel de las plataformas tecnológicas como motor de innovación en la eliminación de contaminantes, la relación del ciudadano con el ciclo integral del agua, y las perspectivas de empleo y desarrollo profesional en un sector en plena transformación.

Además, y para concluir con el talento emergente como bandera, tendrá lugar la entrega de reconocimientos de los trabajos elaborados en el II Hackathon Efiaqua, una iniciativa que reafirma el compromiso de la feria con la innovación y su apuesta por el talento joven, promoviendo iniciativas que aporten soluciones efectivas a los desafíos a los que se enfrenta el sector. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.