15 de julio, 2025 XML
< Volver

La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha anunciado a los ganadores de la decimoséptima edición de los Premios SusChem 2025

Los galardones tienen como objetivo reconocer y fomentar la actividad científica y divulgativa de los investigadores e investigadoras menores de 40 años que desarrollan su labor en las áreas de la química y disciplinas afines y que contribuyen a la generación de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles para alcanzar los objetivos de circularidad y neutralidad climática.

Este año se han recibido más de 70 candidaturas de un altísimo nivel en las tres categorías de los Premios, muestra del gran talento con el que cuentan las nuevas generaciones de la investigación en España.

Dotados con un total de 10.000 euros, los galardones están convocados por SusChem – España, y promovidos por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), la Conferencia Española de Decanos de Químicas (CEDQ), el Salón Internacional de la Química Expoquimia, el Foro Química y Sociedad y Tecnalia Ventures.

El jurado de expertos de este año ha estado conformado por Carmen Cartagena (ANQUE), Belén Yélamos (CEDQ), Antonio Chica (CSIC), Beatriz Fernández (Expoquimia), Cristina González (Feique), Gabriel González (OEPM), Sonia Guri (SusChem España) y Jesús Torrecilla (Tecnalia Ventures). Durante su deliberación, el jurado ha querido resaltar el alto nivel de las candidaturas presentadas, augurando un futuro brillante para la química en España.

Los jóvenes investigadores premiados en la XVII edición

Premio SusChem 2025-Categoría Futura

Premio al mejor expediente académico de grado de química o cualquier otro relacionado con la ciencia y las tecnologías químicas y cuyo título se hubiera obtenido en 2024. Con una dotación de 2.000 euros y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.

El jurado, presidido por Carmen Cartagena (ANQUE), ha decidido otorgar este galardón por unanimidad y debido a su brillante trayectoria académica a MIGUEL LÓPEZ LEÓN Graduado en Química por la Universidad de Córdoba.

El Jurado ha declarado finalistas por unanimidad a Maykell Suárez Padrón, Graduado en Química por la Universidad de La Laguna, y a Marina Crespo Delgado, Graduada en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid.

Premio SusChem 2025-Categoría Investiga

Premio al autor de la mejor publicación científica, con número de página de 2024, en cualquier área de la química, y que estuviera en posesión del título de doctor a 31 de diciembre de 2024. Con una dotación de 3.000 euros y un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE.

El Jurado, presidido por Cristina González (Feique), ha decidido otorgar este galardón a JAVIER MATEOS LÓPEZ, Doctor en Química Orgánica por la Universidad de Pádova, por su trabajo Nitrate reduction enables safer aryldiazonium chemistry, desarrollado en el Max-Planck-Institut für Kohlenforschung.

El Jurado ha declarado finalistas por unanimidad a Jordi Ballesteros Soberanas, Doctor en Química sostenible, por su publicación A MOF-supported Pd1-Au-1 dimer catalyses the semihydrogenation reaction of acetylene in ethylene with a nearly barrierless activation energy, desarrollada en el Instituto de Tecnología Química (ITQ) de la Universidad Politécnica de Valencia y a Juan Pellico Sáez, Doctor en Química, por su trabajo In vivo real-time positrón emisión particle tracking (PEPT) and single particle PET, desarrollado en el King´s College de Londres.

Premio SusChem 2025-Categoría Innova Miguel Burdeos

Premio al mejor trabajo desarrollado a partir de una colaboración público-privada. El trabajo presentado debe haber generado resultados en los tres últimos años en cualquier área relacionada con la Química Sostenible, incluidos trabajos sobre la transición hacia la Economía Circular y la Descarbonización. Dotado con una cuantía de 5.000 euros, un año de afiliación a SusChem-España y a ANQUE, y la posibilidad de disfrutar de una estancia en los laboratorios de investigación de química aplicada de Tecnalia o una mentorización por parte de los equipos de Tecnalia Ventures, enfocada a mejorar sus capacidades en el ámbito de emprendimiento tecnológico.

El Jurado, presidido por Sonia Guri (SusChem-España), ha decidido otorgar por unanimidad este galardón a TOMÁS RAMÍREZ REINA, Doctor en Química, por sus prometedores resultados en el proyecto Nicer Biofuels, desarrollado en la Universidad de Zaragoza, en colaboración con Urbaser.

El Jurado ha declarado finalistas por unanimidad a María de los Ángeles Moreno Fernández, Doctora en Física, por su trabajo Fabricación de un stack de pila de combustible de tipo PEMFC de hasta 10 kW, desarrollado en la Universidad de Huelva en colaboración con Protio Power, S.L., y a Claudia Giménez Campillo, Doctora en Química básica y aplicada, por su trabajo Nuevos ingredientes para reducir el riesgo asociado a carne roja y procesada, desarrollado en la Universidad de Murcia en colaboración con Empresa Productos del SUR, S.A.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.