16 de julio, 2025 XML
< Volver

Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (Cogitim) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). 

Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma de agregación del propio Cogitim.

Esta herramienta “permitirá agilizar notablemente los plazos, mejorar la accesibilidad a los demandantes, así como establecer de forma estructurada la integración de la información y, en definitiva, facilitar a los colegiados en su labor de creación de expedientes de actuaciones de ahorro energético convertibles en CAEs”, señalaron fuentes de ambas entidades a través de un comunicado.

Adicionalmente, esta iniciativa ofrecerá nuevas oportunidades de empleabilidad y de desarrollo de cadenas de conocimiento e innovación, así como un impulso al acceso de propietarios de ahorros energéticos, que podrán beneficiarse de la monetización que permite de estos el sistema CAE.

Dicho sistema CAE se puso en marcha en el año 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como un instrumento para incentivar la búsqueda de eficiencia energética en todos los sectores productivos, empresariales, públicos y privados.

A través de un certificado de este tipo, se garantiza que se ha conseguido realizar una actuación que ha producido un ahorro energético equivalente a un kilovatio hora (kWh) durante un año. “La gran ventaja de este instrumento es que permite monetizar rápidamente los ahorros obtenidos, recuperando parte de la inversión que se haya llevado a cabo”, expusieron ambas entidades.

Es un sistema incentivador por el que, según datos oficiales, ya se ha solicitado certificar cerca de 3.000 GWh de ahorro energético desde su puesta en marcha, con una remuneración de dicha eficiencia de más de 100 euros/MWh de media.

José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve, celebró la creación de este marco de colaboración: “Para Moeve es un orgullo rubricar esta alianza con una institución de prestigio y solvencia técnica excelentes como el COGITIM, a través de la cual podremos conseguir aumentar el fomento de medidas de ahorro energético de manera más ágil y capilar, generando sólidas oportunidades de desarrollo, innovación y empleabilidad. Un avance en materia de agregación para, junto a Moeve, convertir todos esos ahorros de energía en CAEs y monetizar dicha cadena de valor. Una actividad con el fin último de impulsar la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como la creación de cadenas de conocimiento y empleo de alta calidad. Todos estos elementos son clave para que sigamos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion, desde la que aspiramos a liderar la transición energética en 2030”.

José Antonio Galdón Ruiz, decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, añadió que: “Destacamos y agradecemos de forma muy especial la extraordinaria predisposición y colaboración mostrada por Moeve desde el primer momento, lo que ha permitido articular un modelo eficaz, sólido y transparente que se traducirá en la puesta en marcha de un nuevo servicio para los colegiados, quienes, a su vez, podrán ofrecerlo a sus clientes —empresas y particulares—, contribuyendo así al establecimiento de un círculo virtuoso de economía sostenible que impulsa la transición energética”.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.