18 de julio, 2025 XML
< Volver

Coordinada por el Ministerio de Industria y Turismo, se ha celebrado la reunión anual de las instituciones de la infraestructura de la calidad española: el Centro Español de Metrología (CEM),  la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y la Asociación Española de Normalización, UNE, con el objetivo de abordar nuevos proyectos para impulsar dicha infraestructura.

En el encuentro, se abordaron los avances de las tareas definidas en el protocolo de colaboración firmado en 2023 en presencia del Ministerio de Industria y Turismo, donde destacan las acciones de visibilidad y difusión para que la Infraestructura de la calidad siga siendo el motor de desarrollo de la economía, del tejido empresarial y de la seguridad de los productos. En este sentido, se subrayó la creación de una nueva sección de noticias de actualidad en la web “Infraestructura de la calidad española”.

Además, se puso el foco en las acciones para los próximos meses, donde se profundizará en el fomento de la infraestructura de la calidad como apoyo al despliegue de la Estrategia Española de Inteligencia Artificial.

Asimismo, se desarrollarán materiales que ayuden a todos los stakeholders a aprovechar las herramientas que la infraestructura de la calidad pone a su disposición para ser más competitivos e innovadores, al mismo tiempo que se facilita el cumplimiento normativo.

También se está trabajando en la revisión de la “Guía para el uso de las normas y la acreditación en la contratación pública” y en píldoras de formación que ayuden a las Administraciones públicas que trabajan en este ámbito.

En la reunión se trató el recientemente publicado Informe “El impacto económico de la normalización en España, elaborado por el Centro de Estrategia y Prospectiva Industrial (CEPI), entidad impulsada por el Ministerio de industria y Turismo y la Fundación EOI.

El estudio revela que la normalización aporta un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB español, lo que se traduce en una contribución de más de 140.000 millones de euros en las últimas cuatro décadas, situando a España al nivel de los países más avanzados del mundo

En la reunión estuvieron presentes Javier García, director general de UNE y vicepresidente de ISO; José Manuel Prieto, subdirector general de Seguridad y calidad industrial del Ministerio de Industria y Turismo; José Ángel Robles, director del CEM; Beatriz Rivera, directora general de ENAC; Paloma García, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE; y Mónica Sanzo, directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.