Empresas Premium
Recientemente se ha celebrado la 3ª edición del Mastercourse de Biogás y Biometano, organizado por IKN Spain.
Esta formación especializada ha reunido durante varias semanas a profesionales del sector energético en torno a contenidos técnicos y estratégicos, con el objetivo de analizar los desafíos actuales del biogás y su papel en la transición energética y la descarbonización del sistema productivo nacional.
Durante el desarrollo del programa, los participantes han podido profundizar en los principales retos regulatorios, tecnológicos y financieros del sector, en un entorno formativo práctico, multidisciplinar y adaptado a las exigencias del mercado.
El curso ha contado con la intervención de ponentes de reconocido prestigio como Luis Puchades (presidente de la Asociación Española de Biogás), Jorge Castro de Prado (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Manuel Nuñez Murillo (Naturgy), Diego Vela Llanes (exdirector general de Enagás GTS), o Pilar Icaran López (Nortegas Green Energy Solutions), entre otros expertos del sector.
Para cerrar la formación, se celebró un acto de entrega de diplomas seguido de un encuentro presencial que favoreció el intercambio de experiencias, el debate técnico y el fortalecimiento de la red profesional entre los asistentes y expertos.
Una de las fortalezas del programa ha sido su accesibilidad gracias a la colaboración con Moeve Formación y a que IKN actúa como entidad organizadora acreditada. Esto ha permitido financiar la formación a través de FUNDAE, organismo público estatal que gestiona la formación profesional continua, facilitando así que los trabajadores en activo puedan acceder a contenidos técnicos avanzados sin coste directo. Este modelo fomenta la formación continua en sectores estratégicos y refuerza la competitividad de las empresas en un contexto de transformación energética e innovación industrial.
El biogás y el biometano se están posicionando como soluciones energéticas estratégicas para las empresas que apuestan por la sostenibilidad. Su uso permite reducir significativamente la huella de carbono, garantizar un suministro energético más estable y eficiente, y mejorar el rendimiento de los procesos productivos.
Según el Informe Estadístico 2024 de la Asociación Europea del Biogás (EBA), elaborado con la colaboración de la patronal española Sedigás, en 2023 la producción europea de estos gases renovables alcanzó los 22.100 millones de metros cúbicos, lo que representa el 6,7 % del consumo total de gas natural en la Unión Europea. Esta tendencia al alza consolida el papel del biogás y el biometano como alternativas viables y sostenibles frente a los combustibles fósiles.
En el caso de España, la Asociación Española de Biogás subraya que el país se está convirtiendo en uno de los mercados más dinámicos de Europa, con inversiones acumuladas que superan los 3.300 millones de euros. Esta apuesta refuerza el potencial de los gases renovables como motor de innovación y competitividad para el tejido empresarial.
El Mastercourse de Biogás y Biometano forma parte de la formación especializada avanzada de mastercourse que IKN Spain desarrolla en el ámbito de la energía. La oferta incluye programas como el Mastercourse en Almacenamiento Energético y Baterías, centrado en las tecnologías clave para la integración de renovables; el curso de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno Renovable, que recorre todo el ciclo de vida de esta fuente energética emergente; y el título experto en Régimen Legal, Financiero y Fiscal de las Energías Renovables, diseñado para comprender el marco normativo y económico que condiciona la viabilidad de los proyectos.
Desde su experiencia en el desarrollo de formación técnica, IKN Spain refuerza su compromiso con la cualificación de los profesionales que liderarán la transición energética, aportando herramientas y conocimientos clave para avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y competitivo.
|