29 de julio, 2025 XML
< Volver

La certificación de personas acreditada es una de las vías de admitidas para evidenciar el cumplimiento de los requisitos de competencia del operador de grúas establecidos en el Real Decreto 837/2003.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a Marlo Formació la primera acreditación en España  para certificar el perfil operador de grúa móvil autopropulsada tras haber superado una rigurosa evaluación según los requisitos de la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17024 de certificación de personas, así como los establecidos en la norma UNE 330000-6:2025 (Requisitos para el esquema de certificación de personas en el ámbito de la seguridad industrial. Parte 6: Operador de grúa móvil autopropulsada).

La certificación de personas acreditada es una de las vías de admitidas para evidenciar el cumplimiento de los requisitos de competencia del operador de grúas establecidos en el Real Decreto 837/2003 por el que se aprueba el nuevo texto modificado y refundido de la Instrucción Técnica Complementaria “MIE-AEM-4” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente a grúas móviles autopropulsadas.

Con esta nueva acreditación, Marlo Formació complementa su alcance de acreditación en vigor en el ámbito de los aparatos de elevación, en donde ya disponía de la certificación de los Operadores de Grúa Torre.

Este reconocimiento se suma a los ámbitos de la reglamentación en seguridad industrial en los que la certificación acreditada de personas se consolida como una herramienta de desarrollo y cumplimiento de las administraciones públicas, a través de la cual estas se aseguran de que determinadas actuaciones como la operación, instalación, reparación, verificación, mantenimiento, etc. sean llevadas a cabo, únicamente, por personas que hayan evidenciado a un tercero –el certificador acreditado- que poseen los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para el desarrollo de sus funciones y tareas.

La certificación de personas acreditada, una herramienta al servicio del mercado laboral

La certificación de personas es una herramienta cada vez más utilizada para aportar confianza al mercado, las autoridades o los empleadores sobre la competencia de determinadas personas para ejecutar ciertas actividades. Esta confianza se logra por medio de un proceso, aceptado globalmente, de evaluación y reevaluaciones periódicas de la competencia de las personas certificadas descrito en la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17024.

El desarrollo de esquemas de certificación de personas se convierte así en un medio eficaz para dar respuesta a la aparición de nuevos nichos laborales que requieren de competencias específicas no resueltas por la formación reglada tradicional. Es también una herramienta comprobada para dotar a los mercados de servicios profesionales de una información más transparente y simétrica permitiendo de este modo a los clientes de estos profesionales una elección más informada y basada en la competencia lo que aumenta la transparencia y competitividad de estos mercados. Es, además, una herramienta de autorregulación de profesiones no reguladas ya que aumenta el nivel de exigencia dificultando el “intrusismo” y el fraude.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.