29 de julio, 2025 XML
< Volver

Repsol ha adquirido una participación minoritaria en el capital social de Stargate Hydrogen, según ha explicado la firma estonia dedicada al desarrollo de electrolizadores a través de un comunicado emitido ayer.

La compañía considera que la entrada de Repsol en su capital "refuerza" su posición como "referente internacional en liderazgo tecnológico y competitividad en el sector del hidrógeno renovable".

"A principios de 2025, Stargate cerró una ronda de financiación A de 11 millones de euros e inauguró su nueva fábrica. La incorporación de Repsol como socio industrial refuerza este impulso y permitirá ampliar su capacidad de fabricación, acelerar las iniciativas de investigación y desarrollo, y fortalecer sus operaciones comerciales en Europa, Oriente Medio y Asia", detalla.

Marko Virkebau, CEO de Stargate Hydrogen, destaca que "Repsol es el mayor productor y consumidor de hidrógeno en España; por lo tanto, cuenta con una amplia experiencia de primera mano en la complejidad de los proyectos de hidrógeno".

"Nos complace que esta colaboración nos permita colaborar en múltiples frentes, desde la I+D y el desarrollo de productos hasta el despliegue comercial de la innovadora tecnología de electrolizadores de Stargate", añade.

Por su parte, Gema García, directora de Innovación Abierta y ´Corporate Venturing´ de Repsol, asegura que la cotizada española ha seguido "de cerca" el trabajo de Stargate Hydrogen en los últimos años, y confía en que puede ser un "gran aliado" para acelerar sus desarrollos de hidrógeno renovable.

"El hidrógeno renovable es esencial para nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización. Buscamos enfoques innovadores para su producción que permitan una producción más eficiente", valora.

Objetivo: lograr disminuir el coste de producción del hidrógeno renovable

Esta alianza industrial tiene por objetivo común reducir significativamente el coste de la producción de hidrógeno renovable para acelerar la descarbonización de la industria pesada y mejorar la independencia energética de Europa en tecnologías críticas de producción de energía.

A principios de este año, Stargate cerró una ronda de financiación A de 11 millones de euros e inauguró su nueva fábrica. La incorporación de Repsol como socio industrial, a través de su división de ´corporate venturing´ que invierte en startups innovadoras, refuerza este impulso y permitirá ampliar su capacidad de fabricación, acelerar las iniciativas de investigación y desarrollo, y fortalecer sus operaciones comerciales en Europa, Oriente Medio y Asia.

La tecnología patentada de Stargate Hydrogen, que incorpora materiales catalizadores cerámicos avanzados y un novedoso diseño de pila, ofrece importantes ventajas económicas frente a las soluciones de la competencia, permitiendo la producción asequible de hidrógeno renovable a gran escala.

La capacidad de producción actual de la empresa es de 140 megavatios (MW) anuales, que puede ampliarse hasta más de 1 gigavatios (GW) con modestas inversiones adicionales.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.