31 de julio, 2025 XML
< Volver

Ence tiene en marcha dos inversiones claves para la modernización de la planta de producción de energía y celulosa de Navia, el mayor complejo industrial de la compañía. 

Por un lado, Ence prepara el arranque de una nueva línea de celulosa para la industria de productos higiénicos absorbentes, y al mismo tiempo tiene en marcha un plan de eficiencia energética y descarbonización que incluye la sustitución de gas natural por biomasa en sus hornos de cal. Estas dos líneas de inversión suman más de 65 millones de euros y son el pasaporte al futuro para la fábrica, uno de los principales motores económicos del occidente de Asturias.

Línea de celulosa fluff

La dirección de Ence anunció esta semana, durante la presentación de los resultados del primer semestre del año (ingresos de 192 millones de euros y resultado negativo de 6,9 millones), que su estrategia en el negocio de celulosa a partir de madera de eucalipto pasa por aumentar su competitividad en costes y diversificar su producción hacia celulosas y productos con mayor margen, aprovechando sus ventajas competitivas en el mercado europeo.

Hasta ahora la producción se destinaba a papel tisú y productos higiénicos y ahora se buscan nuevos mercados. En ese contexto, la compañía prevé arrancar en Navia, "en el cuarto trimestre de 2025", su primera línea para producir hasta 125.000 toneladas al año de celulosa fluff, variedad especial destinada a la industria de productos higiénicos absorbentes (pañales, empapadores, compresas...). 

La fábrica de Navia será el único productor de celulosa fluff a partir de fibra corta (obtenida de eucalipto frente a la fibra larga procedente principalmente de pino y abeto) de Europa. "De esta forma, además de comercializar un producto con mayor margen que la celulosa estándar, Ence ofrecerá a sus clientes una alternativa de fabricación europea y con menor huella de carbono", explican desde Ence tras resaltar que los fabricantes europeos de productos higiénicos absorbentes podrán sustituir la celulosa fluff importada y fabricada con fibra larga por la producida en Navia. La inversión para la nueva línea asciende a 30 millones de euros.

Descarbonización industrial

Al mismo tiempo que se ultima el arranque de la línea de celulosa fluff, Ence tiene en marcha un plan de eficiencia y descarbonización de la fábrica de Navia que incluye el acondicionamiento del parque de maderas y la sustitución de gas natural por biomasa en los hornos de cal. Este proyecto permitirá reducir en un 60% las emisiones directas de gases de efecto invernadero de la planta y mejorar sus costes de producción en 13 euros por tonelada producida. La inversión asciende a 35 millones con ayudas de fondos europeos que gestiona el IDAE.

Fuente: La Nueva España

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.