1 de agosto, 2025 XML
< Volver

Movilex, empresa especializada en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como en la recuperación y valorización de materias primas secundarias, ha tratado 29.091 toneladas de RAEE durante el primer semestre de 2025. 

Esta cifra consolida su papel como uno de los operadores de referencia en el reciclaje electrónico en España.

La mayor parte del volumen reciclado corresponde a frigoríficos (13.703 toneladas), grandes aparatos eléctricos (7.960) y lavadoras y lavavajillas (5.066). Eso supone el 92,1% de todo el material reciclado por Movilex en los seis primeros meses del año. También se han tratado residuos de televisores y pantallas, pequeños electrodomésticos, dispositivos informáticos, lámparas y equipos de aire acondicionado. Estos resultados reflejan el esfuerzo de la compañía por avanzar hacia una gestión más eficiente, trazable y alineada con los principios de la economía circular.

Cada residuo tratado es una oportunidad para reducir el impacto ambiental y recuperar recursos estratégicos –explica Luis García‑Torremocha, CEO de Movilex–. Reciclar correctamente un electrodoméstico es mucho más que cumplir una normativa: es contribuir a una economía circular más eficiente y sostenible”.

Objetivos nacionales de recogida

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha establecido para 2025 un objetivo mínimo de 602.184 toneladas de RAEE recogidos de forma separada en España. Esta meta nacional, definida por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, se reparte entre distintas categorías: grandes aparatos eléctricos (239.329 Tm), equipos de intercambio de temperatura como frigoríficos y aires acondicionados (133.844) y pequeños electrodomésticos (141.762).

Completan el objetivo los residuos de monitores y pantallas (44.709), equipos informáticos (32.233), lámparas (4.803) y paneles fotovoltaicos (5.505). Estos mínimos se calculan siguiendo la metodología armonizada de la Unión Europea, basada en la vida útil estimada de los productos puestos en el mercado.

Red operativa e impulso internacional

Movilex opera actualmente con siete instalaciones de tratamiento, distribuidas entre seis plantas en España y una en Portugal. Las ubicaciones españolas se encuentran en Lobón (Badajoz), Sollana (Valencia), Alicante, Barcelona (Pont de Vilomara), Madrid y Miranda de Ebro (Burgos), donde se sitúan tanto la planta principal como el centro especializado Renova Recycling.

A esta red se suma una planta en el área de Oporto (Portugal), que da cobertura a la zona noroeste de la península. Además, la compañía cuenta con presencia internacional en Uruguay, Panamá, Colombia, Brasil y México, países donde desarrolla operaciones propias o participa en proyectos de valorización de residuos.

Durante el primer semestre de 2025, la planta de Miranda de Ebro lideró el volumen procesado, consolidándose como el principal centro operativo de la compañía, seguida por las instalaciones de Alicante, Lobón y Portugal. La nueva planta de Barcelona, aún en fase de consolidación, ya opera a pleno rendimiento.

En total, Movilex ha gestionado residuos procedentes de todas las comunidades autónomas, con especial concentración en la Comunidad Valenciana (6.305 toneladas), Andalucía (3.323), la Comunidad de Madrid (2.690), Castilla-La Mancha (1.784) y Cataluña (1.545). También destacan Baleares (935) y Canarias (726), donde se han reforzado los recursos logísticos, a pesar de no contar con planta propia en estos territorios.

Movilex continúa invirtiendo en tecnologías de separación, automatización y trazabilidad que permiten optimizar los procesos y maximizar la recuperación de materiales valiosos como aluminio, cobre y plásticos reciclados. Esta apuesta por la innovación y la eficiencia refuerza su papel dentro del sector ambiental, con una visión estratégica que combina impacto positivo, sostenibilidad y expansión internacional.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.