Empresas Premium
TOXBOX, una iniciativa de investigación financiada por Horizonte Europa, ha concluido con éxito los primeros 18 meses de su misión de cuatro años para revolucionar los ensayos de seguridad química.
El proyecto está desarrollando una avanzada plataforma toxicológica "plug and play" que combina sistemas de ensayo modulares con una potente modelización in silico, en plena consonancia con el marco de la UE Safe and Sustainable by Design (SSbD).
El objetivo de TOXBOX es transformar la forma de evaluar la toxicidad de las sustancias químicas mediante el desarrollo de una plataforma integral que proporcione datos de pruebas de alto rendimiento a lo largo de todo el ciclo de vida, reduciendo la dependencia de los modelos animales y permitiendo una innovación más segura y rápida en sustancias químicas y materiales. La plataforma integrará
Basándose en el anterior proyecto PANBioRA de H2020, TOXBOX amplía ahora los límites de los ensayos alternativos tendiendo un puente entre la evaluación de la salud humana y medioambiental en un solo sistema. El proyecto se desarrollará entre enero de 2024 y diciembre de 2027.
Steinbeis Europa Zentrum es el coordinador administrativo del proyecto y trabaja en estrecha colaboración con Spartha Medical, el coordinador científico del proyecto. Además, Steinbeis Europa Zentrum dirige el desarrollo y la aplicación de la estrategia de comunicación y difusión, la definición de la estrategia de explotación del proyecto y el apoyo en la gestión de la propiedad intelectual.
Una vez concluida la primera fase del proyecto, TOXBOX ha logrado importantes hitos técnicos y de colaboración. Progresos científicos y técnicos:
TOXBOX ha cultivado una intensa colaboración interna y externa durante sus primeros 18 meses.
Las reuniones del consorcio en Estrasburgo (inicio en enero de 2024), Kragujevac (junio de 2024) y Grenoble (enero de 2025) reforzaron la cooperación interdisciplinar y la alineación del proyecto. Externamente, el proyecto se presentó en varios eventos, como en el Congreso Mundial de Biomateriales, la Semana de los Materiales, Compamed & Medica, la Cumbre Mundial de MPS, 360 Grand Est y Vivatech 2025.
TOXBOX también se unió a la Red Europea para la Seguridad y Sostenibilidad de las Sustancias Químicas y los Materiales (NSC), reforzando su compromiso con la seguridad de los nanomateriales. Se han iniciado y continúan las colaboraciones con los proyectos hermanos de Horizon Europe CheMatSustain, CHIASMA y SSbD4CheM. Además, se han establecido contactos iniciales con el Centro Común de Investigación (CCI) para explorar futuras colaboraciones y alineamientos con la política y la normativa de la UE.
Otro logro importante es el reciente lanzamiento del vídeo del proyecto TOXBOX, que ofrece una introducción concisa y atractiva a la visión, las tecnologías y el impacto previsto del proyecto. Ya está disponible en el sitio web de TOXBOX y en su canal de YouTube.
La reunión de revisión de los 18 meses tendrá lugar en septiembre de 2025 en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) para perfeccionar las estrategias de la siguiente fase.
Dado que TOXBOX entra ahora en su fase crítica de validación, la plataforma se someterá a pruebas reales en entornos de laboratorio.
Entre las próximas actividades destacan las siguientes:
El proyecto TOXBOX reúne a 16 socios de 10 países, con profundos conocimientos en toxicología, ingeniería biomédica, ciencias ambientales, asuntos normativos e innovación industrial:
Steinbeis Europa Zentrum/ Steinbeis 2i GmbH, Spartha Medical, Commissariat à l´Énergie Atomique et aux Energies Alternatives, Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Steinbeis Advanced Risk Technologies Institute do Kragujevac, Dolmen Design and Innovation Ltd, Dublin City University, Karlsruher Institut für Technologie, Aquamonitrix Ltd, Preste, Kemijski Institut, Fundacion Tekniker, Betthera s.r.o., Agence Nationale de la Sécurité Sanitaire de l´Alimentation de l´Environnement et du Travail, Eidgenössische Materialprüfungs- und Forschungsanstalt y la Universidad de Nottingham.
|