29 de agosto, 2025 XML
< Volver

El 95% de los profesionales de ciberseguridad temen que la IA generativa sea explotada por actores maliciosos, según la última encuesta AI Pulse de ISACA, la asociación profesional referente a nivel mundial que promueve la confianza digital. 

Ante el aumento de las ciberamenazas causadas por la IA y la creciente demanda de profesionales de seguridad cualificados capaces de gestionar y proteger eficazmente estos sistemas, ISACA ha lanzado su nueva certificación Avanzada en Gestión de Seguridad de IA (AAISM), que permite a estos profesionales demostrar su capacidad para implementar soluciones de IA empresarial, a la vez que identifican, evalúan, monitorizan y mitigan riesgos.

Empoderando a los líderes de seguridad en la era de la inteligencia artificial

La primera y única credencial de su tipo, AAISM, está diseñada para dotar a los líderes en ciberseguridad de las habilidades especializadas necesarias para gestionar los riesgos de seguridad en constante evolución relacionados con la IA, implementar políticas y garantizar su uso responsable y eficaz en toda la organización. Esta credencial ofrece una ruta de aprendizaje integral en los siguientes dominios críticos, validados globalmente:

  • Gobernanza de IA y gestión de programas.
  • Gestión de riesgos de IA.
  • Tecnologías y controles de IA.

“La credencial AAISM valida el compromiso de los gerentes de seguridad de la información con el desarrollo de sus conocimientos y la comprensión de cómo la IA está transformando la seguridad empresarial”, afirmó Goh Ser Yoong, director de Cumplimiento de ADVANCE.AI y miembro de los Grupos de Trabajo de Tendencias Emergentes y Asesoramiento sobre Riesgos de TI de ISACA. “La sinergia de AAISM con las galardonadas credenciales de seguridad existentes, centradas en la IA, es un factor diferenciador clave que capacitará a los líderes de seguridad para destacar y desarrollar sus carreras en este dinámico panorama de seguridad”, añadió.

Los profesionales de seguridad que posean una Certificación de Gerente de Seguridad de la Información (CISM) o de Profesional Certificado en Seguridad de Sistemas de Información (CISSP) pueden obtener la AAISM. Esta credencial se basa en las mejores prácticas de gestión de seguridad existentes en CISM y CISSP y se centra en el panorama de amenazas asociado para gestionar mejor el perfil de riesgo e incorporar eficazmente la IA en las operaciones de seguridad. Esto la convierte en una excelente opción para quienes cuentan con experiencia demostrada en puestos de seguridad o asesoramiento, así como para profesionales con experiencia en la evaluación, implementación y mantenimiento de sistemas de IA.

Las opciones de preparación para el examen incluyen el Manual de revisión de AAISM (versiones digital e impresa), así como el Curso de revisión en línea de AAISM y la Base de datos de preguntas, respuestas y explicaciones (QAE), los cuales permiten un año de acceso para tener tiempo de prepararse completamente para el éxito en el examen.

Equipando a los profesionales con conocimientos y habilidades esenciales en IA

Para satisfacer las necesidades de los profesionales de la confianza digital que buscan mantenerse al día en la era de la IA, ISACA ha lanzado recientemente una gama de cursos y recursos sobre IA, incluyendo los cursos "Panorama de Amenazas de IA" y "Perspectivas Éticas en IA". AAISM se suma a otra certificación reciente de ISACA, la credencial ISACA Advanced in AI Audit (AAIA), que pueden obtener los profesionales de auditoría que posean un Certificado de Auditor de Sistemas de Información (CISA) u otra certificación de auditoría cualificada de alto nivel.

"Nos enorgullece ser líderes en el desarrollo de formación y acreditación de primer nivel centradas en IA para profesionales de auditoría y seguridad de TI", afir Erik Prusch, director ejecutivo de ISACA. "Desde una amplia gama de cursos y recursos hasta las primeras certificaciones avanzadas de IA específicas para auditoría para auditores y responsables de seguridad con experiencia, nos comprometemos a encontrar formas innovadoras de capacitar a los líderes de la confianza digital para que aprovechen el potencial transformador de la inteligencia artificial de forma responsable y eficaz, a la vez que impulsan sus carreras profesionales".

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.