29 de agosto, 2025 XML
< Volver

El Centro Tecnológico ITENE está trabajando en el desarrollo de nuevos adhesivos de poliuretano sostenibles con hasta un 50% de materia prima biobasada y renovable.

Estos desarrollos forman parte del proyecto SUSTAINPU, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y están destinados a mejorar el impacto ambiental de los productos donde se apliquen, dentro de sectores como el de envase y calzado, dos sectores clave en el uso de estos compuestos.

El objetivo principal de este proyecto, coordinado por el Centro Tecnológico del Calzado, Inescop, que se inició en enero de 2025 y finalizará en marzo de 2026, es desarrollar formulaciones de adhesivos de poliuretano que sean técnicamente viables desde el punto de vista industrial y cuenten con formulaciones más seguras y sostenibles desde un punto de vista ambiental. Estas formulaciones permitirán dar respuesta a los nuevos requisitos legislativos de la Unión Europea, que establecen que para 2030 al menos el 70 % de los envases comercializados sean reciclables.

Para ello, ITENE desarrollará adhesivos biobasados a partir de fuentes renovables como aceites vegetales, para ofrecer alternativas más sostenibles y reducir así la dependencia de materias primas fósiles. Por su parte, Inescop, se encargará de crear formulaciones libres de isocianatos, unos compuestos que se utilizan en la síntesis de este tipo de adhesivos, los cuales presentan ciertas limitaciones para la seguridad de la salud y el medio ambiente.

“SUSTAINPU supone un paso decisivo hacia la formulación de adhesivos de poliuretano más seguros y sostenibles, eliminando por completo los isocianatos y apostando por materias primas de origen renovable. Con este desarrollo, no solo damos respuesta a las exigencias normativas cada vez más estrictas, sino que también facilitamos procesos de reciclado más limpios y seguros. El reto está en mantener el rendimiento técnico sin comprometer la sostenibilidad para su aplicación real en los envases, asegura Natalia Ortuño, responsable del proyecto en ITENE.

Así, el proyecto aborda el desarrollo de adhesivos aplicables mediante diversas tecnologías industriales como base agua, base solvente, hot-melt y sin disolvente (solventless), que puedan utilizarse en procesos de fabricación convencionales. ITENE trabajará en la formulación de estos adhesivos y su validación en aplicaciones reales, evaluando su comportamiento en diferentes materiales empleados en envases plásticos flexibles y de papel con valores de fuerza de adhesivo de al menos 3 N/mm y 5 N/mm, respectivamente. Por otro lado, Inescop realizará la validación a nivel industrial en las aplicaciones dentro del sector del calzado, donde se pretende alcanzar resistencias de adhesión iguales o superiores a 5 N/mm. Todo ello sin comprometer la reciclabilidad de los productos donde se apliquen.

Asimismo, ITENE evaluará la idoneidad de estas formulaciones para el contacto alimentario en aplicaciones de envase, mientras que Inescop se encargará de evaluar su huella ambiental mediante análisis de ciclo de vida (ACV), con el fin de cuantificar los beneficios ambientales derivados del uso de materias primas renovables y la eliminación de isocianatos en su composición.

“Trabajamos para ayudar a las empresas valencianas de calzado y envases a afrontar el doble reto industrial que supone cumplir con la normativa ambiental vigente y mantener la competitividad en un mercado global que exige soluciones más sostenibles y seguraspara productos que no perjudiquen el medio ambiente ni la salud de los consumidores”, ha destacado Pilar Carbonell, investigadora principal de SUSTAINPU en Inescop.

El proyecto SUSTAINPU se enmarca en la apuesta de ITENE por desarrollar soluciones que impulsen la sostenibilidad y la economía circular en la industria del envase, mediante la incorporación de materiales seguros, reciclables y con menor impacto ambiental.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.