Empresas Premium
La empresa de tecnología japonesa Asahi Kasei mostrará sus últimas innovaciones en poliamidas sin PFAS y tecnología de reciclaje para fibras de carbono continuas en K 2025, la feria referente mundial de plásticos y caucho que tendrá lugar del 8 al 15 de octubre de 2025 en Düsseldorf.
La compañía también mostrará sus diversas soluciones de materiales para aplicaciones automotrices, conectividad mejorada y aligeramiento.
En este sentido, Asahi Kasei ha desarrollado una innovadora tecnología de reciclaje que puede recuperar fibras de carbono continuas de recipientes a presión de CFRP en vehículos. Usando ácido sulfúrico electrolizado, el proceso descompone completamente la matriz plástica mientras mantiene la resistencia original y la estructura infinita de las fibras de carbono. A diferencia de los procesos de reciclaje tradicionales en los que las fibras se trituran, esta tecnología permite el reciclaje de fibras de carbono continuas rentables y de alta calidad.
En el K Show, Asahi Kasei presentará más de 200 metros de fibras de carbono continuas recicladas y también exhibirá compuestos PA y SEBS que contienen una nanofibra de celulosa (CNF) compostable y de base biológica. Este material está hecho de linter de algodón y presenta una alta resistencia al calor y capacidad de formación de redes. La poliamida reforzada con CNF se vuelve menos viscosa cuando se mueve, lo que la hace ideal para aplicaciones de impresión 3D porque es fácil de imprimir, tiene una alta precisión dimensional, una apariencia suave y buenas propiedades mecánicas.
El SEBS reforzado con CNF se caracteriza por una suavidad única que se puede ajustar cambiando la estructura interna de la pieza moldeada. Además, tiene muy baja deformación y contracción, así como una buena resistencia a la hidrólisis.
Estas propiedades hacen que este material sea adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como prótesis y órtesis. En respuesta a la creciente demanda de materiales sin PFAS, Asahi Kasei está desarrollando una poliamida LEONA™® de baja fricción y sin PFAS e introducirá el nuevo grado por primera vez en Europa. Las evaluaciones internas han demostrado que el material tiene las mismas propiedades de baja fricción que los plásticos que contienen flúor, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de cojinetes lisos en diversas industrias, incluidas la automotriz, piezas robóticas y artículos deportivos.
Asahi Kasei mostrará varias tecnologías para aplicaciones automotrices en K 2025. Una de estas soluciones es el polímero óptico transparente AZP™, que se caracteriza por una birrefringencia casi nula a bajo peso. Supera los desafíos de los polímeros transparentes tradicionales en aplicaciones de luz polarizada, como dispositivos de realidad virtual y aumentada y pantallas de visualización frontal (HUD) en vehículos. Al mismo tiempo, ofrece una excelente procesabilidad para la producción a gran escala de componentes ópticos moldeados por inyección. La compañía está mostrando una demostración interactiva de HUD con AZP™ en K.
Los enfoques convencionales para tableros de automóviles, paneles de puertas, reposabrazos o consolas centrales utilizan diferentes materiales y tecnologías de fabricación para la superficie, la espuma y las capas de soporte. El nuevo material SEBS es adecuado tanto para superficies como para la capa de espuma subyacente. Ambas capas se pueden formar en un solo paso mediante un proceso de moldeo por inyección con núcleo posterior.
Debido a la fuerte unión química entre todas las capas, no se requieren capas adhesivas adicionales. SEBS ayuda a reducir el número total de materiales, simplifica el proceso de fabricación y mejora la reciclabilidad de los componentes interiores.
Otra solución para optimizar el proceso de fabricación para los fabricantes de vehículos es la espuma de partículas SunForce™ mPPE. Este material es ideal para la producción en masa de piezas de paredes delgadas y formas complejas que requieren bajas tolerancias, alta estabilidad térmica o retardo de llama UL94 V-0. Estas propiedades hacen que SunForce™ sea ideal para soluciones de gestión térmica en dispositivos electrónicos, bandejas de transporte para celdas de baterías de iones de litio, componentes de aislamiento para sistemas HVACR y núcleos de espuma para piezas compuestas de FRP.
La creciente prevalencia de aplicaciones de radar en diversas industrias aumenta los requisitos de optimización de materiales, procesos y pesos. Las antenas de matriz de guía de ondas de ranura para aplicaciones de radar automotriz generalmente están hechas de metal, lo que requiere procesos de fresado costosos y lentos. El XYRON™ mPPE de Asahi Kasei presenta una probada capacidad de recubrimiento en húmedo, lo que elimina el proceso de fresado y permite la producción en masa de piezas de antenas de plástico mediante moldeo por inyección.
Asahi Kasei expondrá en el pabellón 8a, stand E23.
Clic AQUÍ para obtener más información.
|