12 de septiembre, 2025 XML
< Volver

La asociación tecnológica global ISACA y la escuela de formación KeepCoding han anunciado un acuerdo estratégico para reforzar el talento en ciberseguridad en España. 

Esta colaboración permitirá integrar la formación oficial de ISACA para la certificación Certified Information System Auditor (CISA) dentro del Bootcamp Full Stack de Ciberseguridad de KeepCoding, el cual ofrece a los estudiantes una combinación de habilidades técnicas prácticas y una acreditación reconocida a nivel internacional.

Este acuerdo llega en un momento en el que la demanda de profesionales en ciberseguridad crece a gran velocidad. Según el informe de ENISA de 2024, casi la mitad de las organizaciones europeas (47 %) afirman tener dificultades para contratar personal cualificado en este ámbito. Por eso, esta iniciativa busca contribuir a reducir esa brecha, dotando al alumnado de conocimientos técnicos sólidos y certificaciones profesionales que impulsen su empleabilidad.

Los estudiantes también tendrán acceso a guías de estudio oficiales, bases de datos de preguntas y respuestas (QAE) y materiales de preparación para el examen proporcionados por ISACA. Además, todos los participantes recibirán una membresía estudiantil de ISACA por un año, lo que les permitirá conectarse con los capítulos locales de la organización. En este sentido, serán parte de una comunidad global de más de 185.000 profesionales en más de 190 países y podrán acceder a conocimientos aplicados y conexiones profesionales que van más allá del aula, tanto en España como a nivel internacional.

“Existe una brecha real entre las habilidades que buscan las empresas y lo que ofrecen los programas formativos tradicionales”, señala Adriana Botelho, CEO de KeepCoding. “Esta alianza ayuda a cerrar esa brecha al combinar una formación técnica profunda con una certificación reconocida globalmente. Brinda a nuestros alumnos una ventaja competitiva en el actual mercado laboral de ciberseguridad”.

“Esta colaboración va más allá de los contenidos: se trata de tender puentes reales entre la educación y la empleabilidad”, afirma Chris Dimitriadis, chief global strategy officer de ISACA. “KeepCoding ha diseñado una experiencia formativa práctica y transformadora, y desde ISACA estamos orgullosos de reforzarla con credenciales reconocidas y el acceso a una comunidad profesional que ayuda a los estudiantes en España a prepararse para carreras significativas en ciberseguridad y confianza digital”.

Más allá de la formación, ISACA y KeepCoding colaborarán en la organización de eventos, talleres y programas de mentoría, conectando a los estudiantes con profesionales del sector a través de las redes globales y locales de ISACA.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.