Empresas Premium
La mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 11 ha puesto en marcha una iniciativa anual que busca promover la prevención laboral en las organizaciones y consolidar una cultura preventiva de carácter global.
El encuentro de dos jornadas se está celebrando actualmente -los días 17 y 18 de septiembre de 2025- en el Hospital MAZ de Zaragoza, con el foco puesto en la seguridad química debido a que la exposición a agentes químicos está presente en la gran mayoría de empresas.
La inauguración estuvo realizada por el director general de Trabajo del Gobierno de Aragón, Jesús Divassón, junto al director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, y María Parera, responsable del Departamento de Actividades Preventivas de la Mutua. El encuentro reúne a profesionales de prevención de riesgos laborales, responsables de recursos humanos, médicos de empresa, gerentes, responsables de equipos y pequeños empresarios.
El objetivo declarado es dar a conocer los últimos avances, técnicas, protocolos y herramientas en materia de prevención, fomentando la sensibilización sobre riesgos emergentes y la protección de las plantillas frente a situaciones de peligro.
Justificación del enfoque químico: Desde Prevención de Riesgos Laborales de Mutua MAZ señalan que “el desconocimiento en su manejo incrementa notablemente el riesgo de accidente, de ahí la importancia de abordar esta temática de forma práctica y actualizada”.
Programa de contenidos: A través de ponencias, mesas redondas y talleres se abordan novedades legislativas, agentes cancerígenos, medidas de seguridad en almacenamiento de productos químicos, investigación de accidentes con realidad virtual, riesgos asociados a baterías de litio y exposición al radón en el entorno laboral.
Gestión de derrames: Taller teórico-práctico que ofrece pautas sobre cómo actuar ante vertidos de sustancias químicas, incluyendo protocolos de contención y neutralización, desarrollado en el Salón de Actos del Hospital MAZ.
Gases y líquidos inflamables: Dirigido por Íñigo Arruti, bombero y formador, muestra cómo se encienden estos compuestos, su propagación y técnicas de extinción adecuadas. Se celebra en los exteriores del parking para demostraciones prácticas en entorno seguro.
Realidad virtual: Conducido por Gabriel César Jiménez, director de GA Group, se centra en el uso de esta tecnología para analizar accidentes con productos químicos mediante entornos simulados. Tiene lugar en el Hall del Salón de Actos.
|