22 de septiembre, 2025 XML
< Volver

El grupo aragonés da un nuevo impulso a la descarbonización con este desarrollo en la fábrica de papel de Champblain-Laveyron (Francia), lo que permitirá reducir un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Saicauno de los referentes europeos en la fabricación de papel reciclado para cartón ondulado y soluciones de embalaje sostenibles, ha inaugurado en la localidad francesa de Champblain-Laveyron una nueva caldera de biomasa que permitirá convertir esta fábrica papelera en una referencia europea en eficiencia energética y sostenibilidad. Se trata de la tercera instalación de este tipo que impulsa en el país vecino, uno de sus principales mercados de la compañía en el exterior, después de las puestas en marcha en Venizel y Nogent-sur-Seine.

La caldera, que produce el vapor necesario para el secado del papel, utilizará principalmente madera al final de su vida útil recuperada en un radio inferior a 100 kilómetros, a la que se sumarán subproductos de la fabricación de papel. Diseñado para producir energía renovable, este equipo sustituye a la caldera de gas natural inicialmente instalada, lo que permite reducir drásticamente la huella de carbono de la planta y afrontar la crisis de los recursos fósiles.

Con ello, Saica avanza en su modelo de economía circular, pilar central de un grupo que siempre ha ligado su crecimiento a la prolongación del ciclo de vida de los recursos y a la minimización del impacto ambiental. La compañía refuerza así su estrategia de descarbonización industrial con su apuesta por la biomasa, una energía renovable que también está implantado en la factoría zaragozana de El Burgo de Ebro.

Ventajas con el foco puesto en la energía ´verde´

Los resultados medioambientales previstos son significativos. La caldera de biomasa permitir reducir un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero de origen fósil, un 77% el consumo de gas natural y hasta un 90% el envío de residuos a vertedero. Cada año, la planta valorizará 105.000 toneladas de madera y 50.000 toneladas de subproductos papeleros, consolidando la certificación ISO 50001 de gestión energética.

“Estamos especialmente satisfechos con esta inauguración en Francia, un país central en la historia y el desarrollo del Grupo Saica”, afirmó la presidenta y CEO, Susana Alejandro, durante la puesta en marcha. Con más de 2.300 empleados en 21 centros y una facturación superior a los 1.000 millones de euros, Francia se ha consolidado como el segundo gran mercado para la empresa zaragozana, solo por detrás de España.

"Esta presencia no solo demuestra la importancia de Francia para nuestro grupo, sino también nuestro compromiso duradero con una nación rica en oportunidades", destaca Alejandro.

Inversión global de 174 millones

El proyecto forma parte del plan de modernización de la fábrica de Champblain, que supondrá una inversión global de 174 millones de euros. La compañía subraya que esta apuesta no solo mejora su competitividad internacional y sostenible, sino que también repercute en el territorio mediante la reducción de emisiones, la estabilidad del empleo y la mejora de la calidad del servicio.

Fundada en 1943 en Zaragoza, Saica es hoy una de las principales multinacionales europeas en la producción de papel reciclado para cartón ondulado, con presencia en más de diez países y una plantilla global que supera los 10.000 trabajadores. Su crecimiento se ha apoyado en una decidida vocación internacional y en una estrategia de diversificación que abarca desde la gestión de residuos hasta la energía renovable.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.