23 de septiembre, 2025 XML
< Volver

En los últimos años, los accidentes industriales y de procesos han mostrado un incremento preocupante, lo que evidencia la necesidad de invertir más en prevención y gestión de riesgos.

Por ello, DEKRA intensifica su compromiso con la capacitación de especialistas preparados para anticipar y gestionar riesgos complejos, contribuyendo a que las empresas implementen prácticas de seguridad adaptadas a sus actividades.

La Seguridad de Procesos es un enfoque técnico y sistémico centrado en la integridad de las instalaciones, equipos y procedimientos. Esta disciplina analiza los riesgos inherentes a los procesos industriales, como la manipulación de sustancias peligrosas, operaciones con presión o gases, reacciones químicas descontroladas, fugas o explosiones, y define medidas para evitarlos.

Es especialmente crítica en sectores como la industria química, refinerías y petroquímicas, farmacéuticas, alimentarias, energías emergentes (hidrógeno, biogás), tratamiento de aguas o residuos, y almacenamiento y logística de productos peligrosos.

Es un concepto que a menudo se confunde con la seguridad laboral, pero mientras ésta busca proteger a las personas frente a riesgos de su entorno de trabajo, la seguridad de procesos se enfoca en prevenir accidentes industriales de gran magnitud.

La seguridad de procesos no es solo una cuestión técnica, es una cuestión estratégica para marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe industrial, protegiendo vidas, infraestructura, el medioambiente y la continuidad del negocio. Necesitamos especialistas que unan conocimiento, visión normativa y capacidad de gestión”, explica Maria Cabrelles, directora de DEKRA Advisory & Training en España.

Iniciativas concretas

Entre las acciones que materializan este compromiso destaca la “Especialización en Seguridad de Procesos 360º”, que se desarrollará entre octubre de 2025 y marzo de 2026. El programa combina formación online y workshops prácticos, con un enfoque multidisciplinar que abarca desde la evaluación y el análisis de riesgos hasta normativa ATEX, Directiva SEVESO, seguridad funcional y gestión del cambio, entre otros temas.

Con una dedicación de entre 8 y 12 horas semanales, está diseñado para permitir la compatibilidad con la actividad laboral y se dirige a ingenieros, técnicos de prevención y responsables de seguridad que buscan actualizar sus competencias en un entorno cada vez más regulado y exigente. La formación es bonificable a través de FUNDAE y cuenta con un equipo docente formado por expertos internacionales de gran relevancia en el panorama industrial.

Una apuesta de futuro

Los incidentes recientes muestran que los riesgos son cada vez más diversos y globales. La Seguridad de Procesos se ha convertido en un factor clave para proteger vidas, instalaciones y el entorno, y garantizar la continuidad del negocio.

Con esta apuesta, DEKRA busca que la industria española cuente con especialistas preparados para enfrentar los retos de seguridad más complejos, poniendo a disposición de la industria los conocimientos y la experiencia de los profesionales que cada día evalúan y analizan los riesgos en las plantas industriales más relevantes de España.

Todo un despliegue de expertise con el objetivo de crear un ecosistema industrial más seguro, sostenible y resiliente en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las prioridades de las políticas europeas en materia de transición energética y digitalización.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.