25 de septiembre, 2025 XML
< Volver

Las empresas madrileñas afrontan un nuevo escenario normativo con la entrada en vigor de la Directiva NIS2.

Para aclarar sus implicaciones y ayudar a las organizaciones a dar los primeros pasos, ISACA Madrid y la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid han celebrado esta mañana la jornada “Implantación de NIS2: Implicaciones, retos y oportunidades para las empresas madrileñas”, celebrada en la Cámara de Comercio de Madrid.

La sesión, que ha sido inaugurada por Elena Hernández Belart, gerente de Club Cámara Madrid y Cuentas Estratégica, se ha centrado en las obligaciones inmediatas para las empresas españolas, que ya deben identificar a sus responsables de ciberseguridad, disponer de planes de gestión de incidentes, realizar auditorías periódicas y acreditar la formación de sus directivos y personal clave.

A continuación, Vanesa Gil Laredo, presidenta del capítulo de ISACA Madrid, ha introducido el contexto actual de la Directiva NIS2 y su trascendencia para las organizaciones españolas, que desde este año están obligadas a reforzar su resiliencia digital. “Ya no hablamos sólo de tecnología, sino de un imperativo legal y reputacional. Las empresas deben estar preparadas para gestionar ciberincidentes, formar a sus directivos y asegurar una gobernanza digital robusta. La regulación debe ser considerada como una oportunidad en el marco del proceso de mejora continua de la ciberseguridad”, ha señalado.

La sesión ha continuado con un debate moderado por la propia Gil y en la que han participado Mabel González, subdirectora general de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, y Antonio Ramos, miembro de la Junta Directiva de ISACA Madrid. En ella se han abordado cuestiones clave como las obligaciones que impone la normativa, los criterios de acreditación de los responsables de ciberseguridad, y la intersección entre el sector público y el privado en este nuevo ecosistema de cumplimiento.

Durante la jornada, González ha recordado que “la ciberseguridad ya no es una opción: es un riesgo principal para la supervivencia y el buen funcionamiento de cualquier organización. Los legisladores lo saben y ahora exigen a la alta dirección asumir responsabilidades claras. La seguridad es tarea de toda la empresa, no solo de unos pocos”.

Próximos pasos para NIS2

Como resultado de la jornada, ISACA Madrid compartió el acceso al whitepaperResilience and Security in Critical Sectors: Navigating NIS2 and DORA Requirements” y anunció recomendaciones prácticas basadas en cinco acciones inmediatas para iniciar el plan de adecuación a NIS2:

  • Designar a la persona responsable de ciberseguridad y definir roles y responsabilidades.
  • Elaborar un mapa de riesgos y controles, incluida la cadena de suministro.
  • Implantar un plan de gestión y notificación de incidentes (procedimientos y tiempos).
  • Establecer un programa de formación acreditable para el consejo y el personal clave.
  • Realizar auditorías periódicas y mantener evidencias de cumplimiento.

Tras el turno de preguntas, Miriam Feito, responsable de Formación de ISACA Madrid, ha ofrecido una ponencia centrada en la cultura de ciberseguridad en las organizaciones, destacando la necesidad de ir más allá de los requisitos mínimos normativos para construir verdaderos entornos de trabajo resilientes. “La formación y la concienciación no pueden ser elementos accesorios. Son el corazón de cualquier estrategia de ciberseguridad eficaz”, ha enfatizado Feito.

La jornada ha concluido con un espacio de café y networking entre los asistentes, en el que se han compartido experiencias y buenas prácticas de adaptación a la normativa. El evento ha contado con casi un centenar de asistentes del entorno empresarial madrileño, incluyendo pymes, grandes compañías, consultoras, proveedores tecnológicos y representantes de la administración pública.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.