2 de octubre, 2025 XML
< Volver

Desde su lanzamiento en 1985 en Canadá, la iniciativa voluntaria del sector químico Responsible Care® se ha consolidado como un movimiento global de sostenibilidad, impulsado por más de 60 asociaciones químicas en más de 70 economías. 

En España, la iniciativa está coordinada por Feique y representa al 70% de la producción química española. En Europa RC está coordinado por Cefic en colaboración con socios internacionales como el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En estas cuatro décadas, Responsible Care ha contribuido de forma tangible al avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y hacia una economía más circular y climáticamente neutra.

“Responsible Care ha demostrado en cuatro décadas, ser el firme camino de la industria química global hacia una cultura de seguridad, sostenibilidad y responsabilidad empresarial. En España, un centenar de compañías ratifican firmemente este compromiso de mejora continua de la gestión de las empresas, reforzando la confianza de la sociedad en nuestro sector. De cara al futuro, Responsible Care seguirá siendo la marca internacional de la industria química presente en 70 países para responder a los retos de sostenibilidad y compromiso social”, ha indicado Jesús Soriano, director de Responsible Care España (Feique)”

Responsible Care es la forma en que nuestra industria lidera, tomando acción en seguridad, sostenibilidad y buen gobierno. Es más que un compromiso: es cómo hacemos realidad el progreso”, ha destacado la Dra. Ilham Kadri, presidenta de Cefic e ICCA.

Actualmente, más de 90 de las 100 mayores compañías químicas del mundo forman parte de Responsible Care, comprometiéndose a:

  • Garantizar lugares de trabajo más seguros y altos estándares en salud y seguridad.
  • Reducir el uso de recursos y las emisiones de CO₂.
  • Implantar una gestión más inteligente de los productos químicos a lo largo de toda la cadena de valor.
  • Mantener un diálogo transparente con los grupos de interés.

 40 años de acción compartida

La iniciativa acompaña a las empresas químicas en la gestión de sus operaciones, el seguimiento y la evaluación de su desempeño, así como en el aprendizaje mutuo. Esto ha permitido avanzar en ámbitos clave como la seguridad laboral, la eficiencia en el consumo de recursos y la reducción de emisiones.

Dentro de su horizonte de mejora continua, desde 2005 se convocan anualmente los Responsible Care Awards europeos, orientados a reconocer las mejores prácticas desarrolladas por empresas y federaciones en toda Europa.

En palabras de Magalie Smets, presidenta de Cefic AFEM y directora general de France Chimie:Responsible Care es una prioridad para todas las federaciones nacionales. Con los Responsible Care Awards ponemos en valor las mejores prácticas entre nuestros miembros, grandes corporaciones y pymes. Y ahora, con la herramienta de autoevaluación, podemos ayudarles a definir o reforzar su estrategia de sostenibilidad”.

De cara al futuro, Responsible Care seguirá siendo una pieza clave en el compromiso de la industria química con la seguridad, la sostenibilidad y la gestión responsable de su actividad.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.