2 de octubre, 2025 XML
< Volver

En el marco del Investors Day que Técnicas Reunidas celebra hoy en Madrid, la empresa ha compartido con inversores y analistas el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico SALTA que presentó públicamente en Abu Dabi en mayo del año pasado y las excelentes expectativas en las que este se desarrollará a lo largo de los próximos ejercicios.

La empresa ha subrayado el éxito conseguido en la consolidación de su unidad de negocio de servicios, que ha obtenido más de 230 millones de nuevas adjudicaciones en los últimos doce meses y superará los 300 millones que inicialmente estaban previstos para el conjunto del presente ejercicio.

Las perspectivas de crecimiento en este negocio le permiten mantener el objetivo de alcanzar ingresos por 500 millones por servicios en el año 2028. Para ello, está ya gestionando la contratación de nuevos profesionales que se sumarán a los más de 13.000 con los que cuenta actualmente la empresa, de los cuales unos 6.200 trabajan en España y más de 2.000 en la India.

En cuanto al mercado de la energía, las perspectivas de crecimiento derivadas de la mayor electrificación y de la extensión de la inteligencia artificial, y la excelente posición de la compañía gracias a sus más de 30 años de experiencia y los acuerdos que tiene suscritos con los principales fabricantes de equipos del mundo, le facilitan plantearse un objetivo de ventas estabilizado en más de 1.000 millones de euros anuales. Esta cifra equivale a alrededor del 20% de sus ingresos totales. La empresa seguirá poniendo un foco muy especial en ejecutar estos proyectos con el menor riesgo posible.

A su vez, la creciente penetración de Técnicas Reunidas en el mercado de los Estados Unidos se verá potenciada por la alianza estratégica que ha suscrito con Zachry Group, empresa estadounidense líder en servicios de ingeniería, construcción y mantenimiento de plantas industriales mediante proyectos “llave en mano”, que cuenta con más de 20.000 empleados en 400 ubicaciones del país. La cartera de los proyectos que Técnicas Reunidas y Zachry Group han identificado como objetivo para trabajar conjuntamente en los próximos 18 meses supera los 15.000 millones de dólares.

En total, la cartera de proyectos potenciales de Técnicas Reunidas en los Estados Unidos asciende a 19.500 millones de euros hasta finales de 2026.

Por lo que se refiere a las actividades de la empresa en el ámbito de la inteligencia artificial, la digitalización y la robótica, sus impactos positivos se registran tanto en el ámbito externo como en el interno. Por un lado, la empresa es cada vez más reconocida como socio tecnológico de relevancia por sus clientes, lo que convierte a sus servicios de digitalización en una significativa fuente adicional de ingresos. Para ello, cuenta con un equipo más de 150 profesionales especializados que poseen amplia experiencia en ingeniería y construcción.

De hecho, la compañía ya ha firmado un contrato de digitalización de operación y mantenimiento para una importante empresa petrolera pública en Oriente Medio por valor de 20 millones de euros.

Por otro lado, la intensificación del uso de la digitalización en los proyectos que desarrolla está facilitando que Técnicas Reunidas consiga importantes ahorros mediante la reducción de las horas de ingeniería, la optimización de las cantidades de aprovisionamientos y el aumento de la productividad en las obras. Por ello, la empresa se plantea como objetivo implementar plenamente sus casos de uso digital para lograr una mejora del 1,5% de la cifra de ventas, incrementando su competitividad.

Finalmente, la descarbonización, que es otro de los pilares estratégicos de la compañía, ofrece importantes posibilidades, pues las crecientes necesidades globales en este terreno han hecho que la inversión mundial prevista para el periodo 2026-2030 sea de aproximadamente 660.000 millones de dólares y que vaya a crecer hasta alrededor de 840.000 millones en el conjunto del periodo 2031-2035.

Técnicas Reunidas cuenta ya con experiencia probada en este ámbito y posee las herramientas necesarias para incrementar su intervención en iniciativas de bajas emisiones de carbono gracias a sus servicios de ingeniería y a su capacidad de desarrollo de proyectos.

Técnicas Reunidas devolverá por adelantado la totalidad del préstamo de la SEPI

En otro orden de cosas, Técnicas Reunidas también ha anunciado hoy, en el marco del Investors Day 2025,  su compromiso de devolver por anticipado la totalidad del préstamo participativo y el importe pendiente del préstamo ordinario que recibió en febrero de 2022 con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La devolución, que se realizará el próximo 1 de diciembre, incluirá los 175 millones de euros del préstamo participativo y los 82,5 millones del préstamo ordinario de 165 millones que estaban pendientes tras los pagos ya efectuados en los meses de febrero de 2024 y 2025 en cumplimiento de los plazos establecidos.

De esta forma, la compañía realizará con notable antelación la amortización total de los préstamos, que estaba prevista para agosto de 2026. Además, Técnicas Reunidas ha anunciado su compromiso de retribuir a sus accionistas vía dividendos con cargo al 30% de los resultados obtenidos en el ejercicio 2026.

Asimismo, la empresa confirma una sustancial mejora en las estimaciones relativas a sus principales magnitudes económicas para el presente y próximo ejercicio:

  • Las ventas ascenderán a más de 6.100 millones de euros en 2025 (frente a la previsión anterior de más de 5.200 millones) y a más de 6.500 millones en 2026 (frente al alrededor de 5.000 millones previstos anteriormente).
  • El resultado operativo (EBIT) se situará en 275 millones en 2025 y en más de 325 millones en 2026, lo que supone una significativa mejora frente a los más de 250 millones anunciados anteriormente.
  • El margen sobre ventas será del 4,5% en 2025 y de más del 5% en 2026.
  • El beneficio neto ascenderá a unos 150 millones de euros en el presente año, representando un incremento de más del 65% respecto al ejercicio anterior, y superará los 200 millones en 2026.

En el curso del Investor Day, la compañía dará también cuenta del cumplimiento del Plan Estratégico SALTA que presentó públicamente en mayo del año pasado, así como de las favorables expectativas que se presentan para el desarrollo de sus actividades.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.