7 de octubre, 2025 XML
< Volver

ACOGEN y COGEN España celebran el martes 14 de octubre el XXI Congreso Anual de Cogeneración, bajo el lema “La cogeneración para un futuro industrial eficiente, competitivo y descarbonizado”, que tendrá lugar en The Palace Hotel Madrid (Plaza de las Cortes, 7), dando comienzo a las 10.30 horas.

El congreso será inaugurado por un representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (pendiente de confirmación).

Los asistentes analizarán y debatirán el momento actual y el futuro de la cogeneración, las tendencias y avances tecnológicos y los retos que afronta la industria de la cogeneración a las puertas del lanzamiento de las subastas de 1.200 MW de potencia.

El XXI Congreso comenzará con la sesión 1, Visión política, una mesa redonda con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos: José Antonio Valbuena (PSOE), Juan Diego Requena (PP), Pilar Calvo (Junts), Teresa Jordà (ERC), José María Figaredo (Vox), Idoia Sagastizabal (PNV) y Txema Guijarro Garcia (Sumar).

A continuación, la sesión 2, Visión regulatoria y mercados, contará con la participación de Jesús Ferrero, subdirector general de Energías Renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico; Tomás Domínguez, director de Operación de Red Eléctrica de España; Yolanda Cuéllar, directora de Operación del Mercado, OMI Polo Español (OMIE); María Junco, directora general de Gestión Técnica del Sistema (GTS) de Enagás; Raúl Santamaría, director general de MIBGAS; y Miguel Rodrigo, director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Moderados por Enrique Monasterio, consejero de la CNMC. La mañana se cerrará con la intervención de Miguel Gil, chief commercial & operations officer Capwatt & Sonae.

La tarde dará comienzo con la tercera sesión, de carácter europeo: Cogeneración, preparada para un futuro acuerdo industrial limpio y ambicioso. Con la intervención de COGEN Europe, Compass Lexecon, ACOGEN y Siemens Energy.

La sesión 4 versará sobre Inversiones para una energía neutra en carbono y competitiva para la industria con la participación de Naturgy, Energía Local, Axpo Iberia y MWM.

La quinta y última sesión del Congreso, la mesa Futuro sostenible, social y circular con la intervención de la Asociación para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (AEVERSU) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). PWC realizará una intervención introductoria sobre Análisis de los costes de O&M de las tecnologías de cogeneración.

¡Clic AQUÍ para inscribirse!

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.