Empresas Premium
Feique, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), celerbó ayer una jornada informativa online dedicada al ES-ISAC Industria Química (Centro de Intercambio y Análisis de Información), recientemente constituido el pasado 25 de julio de 2025.
Esta iniciativa surge del acuerdo de colaboración firmado entre Feique, AECQ e INCIBE, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad de las infraestructuras y activos críticos del sector químico.
Durante la jornada, se explicó que el ES-ISAC Industria Química permitirá, a través del intercambio de información y del análisis de amenazas específicas, anticipar riesgos, coordinar respuestas y fortalecer la resiliencia de las empresas químicas frente a posibles ciberataques.
Entre los principales beneficios que ofrece a las empresas asociadas a Feique destacan el acceso a información temprana y de calidad, alerta temprana y asesoramiento técnico proporcionados por INCIBE a través de sus diferentes servicios, espacios de colaboración sectorial para compartir experiencias y buenas prácticas, y soporte especializado para reforzar los planes internos de ciberseguridad y cumplir con las exigencias normativas nacionales y europeas, también a través de los servicios que ya se ofrecen desde INCIBE o partir de nuevas iniciativas que se puedan ir abordando desde el propio ISAC.
La sesión ha sido inaugurada por Laura Castrillo, directora de Transición Energética, Sostenibilidad y Seguridad Integral de Feique, y ha contado con la intervención de Enrique Redondo, responsable de Ciberseguridad en el área de Sectores Estratégicos, de INCIBE, quien presentó los objetivos, funcionamiento y actividad del ES-ISAC Industria Química.
Esta jornada ha sido una oportunidad clave para que las empresas conozcan de primera mano las herramientas disponibles y den el primer paso hacia una estrategia sectorial de ciberseguridad más sólida y coordinada.
|