Empresas Premium
Moeve se ha convertido en el primer proveedor externo de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en integrarse a la plataforma basada en blockchain de Shell para escalar el uso de SAF, según informó la petrolera a Reuters tras la firma del acuerdo.
La plataforma Avelia de Shell es un sistema de "book and claim" que busca conectar aerolíneas, proveedores de combustible y compradores corporativos. Avelia, lanzada en 2022 junto a Amex Global Business Travel y Accenture, había facilitado el uso de más de 41 millones de galones de SAF en 17 aeropuertos hasta mediados de 2025.
Moeve produce SAF a partir de aceite de cocina usado en su parque energético La Rábida. La compañía planea ampliar su capacidad total hasta 800.000 toneladas métricas al año para 2030.
El mercado mundial de SAF ha tenido dificultades para escalar a pesar de las presiones para descarbonizar la industria de la aviación.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló en junio que esperaba que la producción de combustible sostenible de aviación se duplicara en 2025, alcanzando los 2 millones de toneladas. Sin embargo, esto solo representaría el 0,7% del consumo de combustible de las aerolíneas.
A partir de ahora, todas las operaciones terrestres de las aerolíneas y empresas de handling que trabajan en el aeropuerto de Barcelona van a poder descarbonizar su actividad.
El HVO logra reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 durante todo su ciclo de vida (desde la producción hasta su uso), en comparación con los combustibles tradicionales. Además, su composición química es análoga a los combustibles fósiles, por lo que su utilización puede ser inmediata, ya que no es necesario realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de almacenamiento y distribución.
Pierre-Yves Sachet, vicepresidente ejecutivo de Mobility de Moeve, ha declarado, "Con el suministro de HVO en el Aeropuerto de El Prat comenzamos el abastecimiento de este biocombustible de segunda generación (2G) en instalaciones aeroportuarias, un paso más dentro de nuestro firme compromiso con la sostenibilidad del sector aéreo, al que ya suministramos SAF en los principales aeropuertos españoles".
Asimismo y, con el objetivo de garantizar el suministro a sus clientes del transporte terrestre, marítimo y aéreo, la compañía está construyendo junto a Bio-Oils el mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, que anualmente tendrá una capacidad de producción de un millón de toneladas de HVO y SAF.
|