Empresas Premium
DEKRA Certificación obtiene la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo de verificación de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Con esta aprobación, la compañía podrá certificar la reducción efectiva del consumo de energía y asegurar la precisión, independencia y confidencialidad en la validación de los ahorros energéticos. De este modo, DEKRA refuerza su liderazgo en certificaciones que impulsan la sostenibilidad y la eficiencia energética en España.
Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un documento electrónico que permite a empresas y organizaciones reconocer los ahorros de energía conseguidos mediante proyectos de eficiencia, pudiendo comercializarlos o emplearlos para cumplir obligaciones legales en esta materia.
Este sistema, implantado en España en 2023, no solo persigue generar ahorros anuales en el consumo de energía final, sino también impulsar, en todo el territorio nacional, una economía más eficiente en el uso de los recursos y, por tanto, más competitiva.
En este sentido, los CAE se consolidan como una herramienta clave para favorecer la descarbonización y la reducción de emisiones contaminantes en los sectores y territorios donde se desarrollen actuaciones de eficiencia energética, contribuyendo así a los objetivos de transición energética marcados por la Unión Europea.
"Con esta acreditación, DEKRA Certificación fortalece su papel en la transición energética, aportando rigor, transparencia y credibilidad en la verificación de los ahorros energéticos. Nos aseguramos de que los ahorros certificados cumplan todos los criterios exigidos, garantizando confianza en todo el proceso", afirma Amparo Langa Ricós, directora general de DEKRA Certification.
Como entidad de verificación acreditada, DEKRA podrá verificar los ahorros energéticos obtenidos por sus clientes, permitiéndoles generar CAE con total garantía técnica y normativa. Esto supone una ventaja competitiva para las empresas que buscan no solo optimizar sus consumos energéticos, sino también transformar esos ahorros en valor económico y reputacional.
Para obtener un CAE, la empresa u organización debe ejecutar un proyecto de eficiencia energética siguiendo las metodologías y requisitos establecidos por el sistema nacional. Una vez implementado, un organismo de verificación acreditado, como DEKRA Certificación, verifica y certifica los ahorros conseguidos. Con esta verificación positiva, se emiten los certificados que pueden ser utilizados para cumplir obligaciones de ahorro energético o comercializarse en el mercado, generando un retorno económico por las mejoras realizadas.
Con más de 20 años de experiencia en certificación y auditoría, DEKRA amplía de este modo sus servicios dirigidos a empresas, administraciones públicas y organizaciones, impulsando iniciativas que contribuyen a un futuro más sostenible.
|