17 de octubre, 2025 XML
< Volver

El evento se consolida como referencia nacional en la gestión segura del hidrógeno y sistemas de baterías (BESS).

El próximo 26 de noviembre, el Auditorio del Distrito Administrativo de Barcelona será el escenario de la Jornada de Seguridad en Almacenamiento Energético, organizada por la Consejería de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y BEQUINOR, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, y con el apoyo de Enagás (Scale Green Energy) y Exolum.

Seguridad industrial y transición energética

La transición energética está impulsando el desarrollo de tecnologías como el hidrógeno y los sistemas de baterías BESS (Battery Energy Storage Systems), fundamentales para la descarbonización. Estas soluciones, sin embargo, plantean importantes desafíos en materia de seguridad industrial.

La jornada tiene como objetivo ofrecer una visión técnica y normativa actualizada sobre la gestión de riesgos en instalaciones de almacenamiento energético, promoviendo un entorno seguro y sostenible. Se presentarán avances en guías técnicas, herramientas prácticas y casos de éxito, con especial atención a los trabajos que BEQUINOR está desarrollando en este ámbito.

Expertos, experiencias reales y mejores prácticas

La apertura institucional correrá a cargo de Xavier Roca Ramon, director General d’Indústria. El jefe de Servicio de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Braulio de Lucas Ranera, presentará el marco normativo actual. La directora de BEQUINOR, Rosa Sánchez Torres, asumirá la coordinación del evento, en el que se darán cita representantes institucionales y profesionales de entidades asociadas que mantienen un firme compromiso con la seguridad industrial.

El programa contará con la participación de profesionales de referencia y entidades líderes del sector energético e industrial. En el bloque dedicado al almacenamiento de hidrógeno, intervendrán Íñigo Marañón Romero, Rosario Trimiño García y Victoria Iglesias Muñoz, junto a Miguel Ángel Castro de Enagás (Scale Green Energy) y Adriana Sánchez-Cervera Huerta de Exolum, quienes compartirán experiencias reales en la gestión de riesgos.

El bloque sobre sistemas BESS incluirá las ponencias de Alba Saenz Parra y Carolina García Bailo. La jornada concluirá con una mesa redonda para el intercambio de experiencias y resolución de dudas del público.

Compromiso institucional y empresarial

Una oportunidad única para actualizar conocimientos y compartir experiencias sobre la seguridad en la nueva era energética, fruto del compromiso de las entidades organizadoras y participantes, clave para garantizar que la transición energética se realice bajo los más altos estándares de seguridad industrial.

El apoyo de las entidades colaboradoras ha sido esencial para hacer posible este encuentro, que permitirá compartir avances técnicos y casos reales de gestión de riesgos.

La jornada cuenta además con la colaboración de FEDEQUIM y AEQT para su difusión entre los profesionales del sector.

Inscripción

La inscripción está abierta hasta el 21 de noviembre o hasta completar aforo. La jornada es gratuita y está dirigida a profesionales, empresas y entidades interesadas en la seguridad del almacenamiento energético.

Más información y formulario de inscripción:

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.