23 de octubre, 2025 XML
< Volver

Científicos chinos del proyecto Sunway Oceanlite alcanzaron un nuevo hito en el campo de la supercomputación y la inteligencia artificial, al simular química cuántica a escala molecular real utilizando 37 millones de núcleos de procesamiento.

El logro obtenido es capaz de combinar técnicas de IA con física cuántica avanzada, marcando una convergencia sin precedentes entre ambas disciplinas.

El equipo desarrolló un modelo de estados cuánticos basados en redes neuronales (NNQS), capaz de predecir el comportamiento de electrones en moléculas complejas. Estas simulaciones, normalmente imposibles para sistemas clásicos, utilizan IA para aproximar la función de onda (Ψ) que describe la posición, energía y espín de las partículas subatómicas, reduciendo la complejidad exponencial del cálculo cuántico.

El experimento se ejecutó en el superordenador Oceanlite, impulsado por los procesadores Sunway SW26010-Pro, cada uno con 384 núcleos y soporte para operaciones FP16, FP32 y FP64.

Los investigadores diseñaron una arquitectura jerárquica en la que los núcleos de gestión coordinan millones de elementos de cómputo ligero (CPE) equipados con motores vectoriales de 512 bits para realizar los cálculos cuánticos locales.

La simulación, que abarcó 120 orbitales de espín, logró un 92% de escalabilidad fuerte y 98% de escalabilidad débil, cifras consideradas excepcionales en entornos de supercomputación. Estos resultados reflejan una coordinación casi perfecta entre software y hardware, maximizando la eficiencia de los 37 millones de núcleos activos.

El resultado se considera la simulación de química cuántica impulsada por IA más grande jamás realizada en un supercomputador clásico, y un punto de inflexión para la investigación cuántica aplicada en China.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.