23 de octubre, 2025 XML
< Volver

La acumulación de suciedad en los módulos fotovoltaicos es uno de los principales factores que afectan al rendimiento de las plantas solares. 

Polvo, arena, polen, nieve o excrementos de aves se depositan sobre los paneles y reducen su capacidad de generar energía eléctrica. Para abordar este problema con un enfoque basado en datos y eficiencia, DEKRA ha desarrollado Soiling I+D, un sistema móvil de monitorización de suciedad que permite evaluar con precisión el impacto del ensuciamiento (soiling) sobre la producción energética.

El proyecto piloto, concebido por DEKRA e implementado en una planta fotovoltaica en el sur de España, ya se encuentra operativo. Esta innovación combina sensores ópticos y eléctricos de medición de soiling, medidores ambientales y de irradiancia, montados sobre un remolque autónomo que puede desplazarse por diferentes zonas de la planta. La solución permite caracterizar el nivel de suciedad en tiempo real sin necesidad de instalaciones fijas, ofreciendo una alternativa flexible, escalable y de bajo coste frente a los sistemas fijos tradicionales.

Enemigo para la eficiencia solar

Después de la irradiancia, la acumulación de suciedad es el factor individual más influyente en el rendimiento de los sistemas solares fotovoltaicos y se estima que causa una pérdida del 3-5% de la producción anual de energía fotovoltaica, lo que equivale a una pérdida económica del orden de 3.000 a 5.000 millones de euros debido a mayores costes operativos, de limpieza y/o inversiones de capital, según la Agencia Internacional de la Energia (IEA).

Además, puede crear o acelerar la degradación de los paneles fotovoltaicos, afectando al ciclo de vida de los paneles y aumentando el riesgo financiero de las inversiones. Según SolarPower Europe, las pérdidas económicas en una planta de 50 MW pueden alcanzar los 500.000 euros anuales si no se implementan estrategias de mantenimiento adecuadas.

Es esencial para un operador o propietario de una planta fotovoltaica conocer el alcance y el efecto que tiene el soiling sobre la producción y evaluar las pérdidas de rendimiento asociadas a la suciedad”, afirma Sergi Gispert Samarra, project manager de DEKRA y responsable del proyecto Soiling I+D.Este conocimiento permite determinar el momento ideal de limpieza de la planta fotovoltaica, contribuyendo al mayor rendimiento económico del activo”.

Monitorización inteligente al servicio del mantenimiento predictivo

El sistema Soiling I+D introduce un enfoque innovador al mantenimiento predictivo de las plantas solares, combinando la movilidad de multiples tecnologias de sensores de soiling. La información obtenida en campo permite identificar las zonas con mayor acumulación de suciedad, ajustar la frecuencia de limpieza y evitar intervenciones innecesarias. De este modo, los equipos de operación y mantenimiento (O&M) pueden actuar sólo cuando los indicadores lo requieren, reduciendo costes operativos y mejorando el Coste Nivelado de la Energía (Levelized Cost of Energy, LCoE) de las instalaciones.

Una estrategia moderna de O&M no puede limitarse a limpiar paneles”, subraya Sergi Gispert Samarra. “Debe incorporar análisis detallados de degradación mediante datos fiables obtenidos en planta, como con el remolque Soiling I+D, y complementarse con inspecciones térmicas, técnicas de electroluminiscencia o drones de O&M de respuesta automática”.

Innovación y colaboración en energía solar

El proyecto Soiling I+D ha sido desarrollado por DEKRA Industrial con la experiencia de la compañía en ingeniería, operación de activos renovables y tecnologías de monitorización. Su diseño móvil y modular permite su despliegue en plantas nuevas o existentes, adaptándose a diferentes condiciones climáticas y tipos de terreno. Además, reduce la necesidad de estaciones fijas, disminuyendo tanto la inversión inicial (CAPEX) como los costes de mantenimiento (OPEX).

El sistema Soiling I+D representa un avance significativo e innovador en la gestión inteligente de activos solares. Su capacidad para generar datos precisos sobre las pérdidas de rendimiento atribuibles a la suciedad permite a los operadores tomar decisiones informadas, planificar limpiezas de forma eficiente y maximizar la producción energética. Con ello, se contribuye a una mejora del rendimiento económico y a una mayor sostenibilidad operativa.

Con esta iniciativa, DEKRA refuerza su compromiso con la innovación y la transición energética, ofreciendo soluciones técnicas que impulsan la eficiencia y la fiabilidad del sector fotovoltaico. Soiling I+D se convierte en una herramienta clave para el futuro del mantenimiento predictivo en plantas solares de gran escala.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

 

Sigue el canal de Industria Química en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector químico y energético en un solo espacio: la actualidad del día y los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.