Empresas Premium
Al hilo del reciente anuncio de la Comisión Europea por el que la UE intensifica los esfuerzos para reducir los precios de la energía con un conjunto de medidas para aliviar a las industrias y los consumidores, la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, en palabras de su portavoz, Carlos Reinoso, ha realizado las siguientes valoraciones.
"Valoramos positivamente que la Comisión Europea reconozca de nuevo la gravedad del problema energético para la industria, así como la urgencia de actuar. La elevada carga de impuestos y gravámenes en la factura eléctrica -que en algunos casos supera un tercio del coste total- sigue siendo una barrera crítica para la competitividad y la supervivencia de sectores industriales esenciales.
La Comisión ha puesto sobre la mesa herramientas clave -desde el uso reforzado del marco de ayudas estatales (CISAF) hasta la minoración del riesgo financiero de los contratos de compra de energía (PPA)-, pero corresponde ahora a los Estados miembros implementarlas sin demora. España debe tomar decisiones valientes: revisar con urgencia la fiscalidad energética que penaliza a nuestras empresas. La industria no puede esperar más. Necesitamos medidas concretas y aplicables ya para garantizar que la recuperación y la transición energética se hagan sobre bases de competitividad y empleo”.
A continuación, SINOPSIS en cinco puntos clave para la industria sobre el anuncio de la Comisión Europea:
Diversificación del suministro de gas y reducción de impuestos energéticos Se lanzará una iniciativa para recopilar demanda de gas en Europa del Sudeste, buscando acuerdos competitivos con socios fiables. Además, se preparan recomendaciones para reducir la carga fiscal sobre la electricidad, que puede representar hasta un tercio de la factura energética.
|