Empresas Premium
Ascanio Química se posiciona como un actor clave en el impulso de una economía marítima sostenible, resiliente y de referencia internacional.
El transporte marítimo es uno de los pilares fundamentales del comercio global, pero también representa una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, la transición hacia un modelo más sostenible y bajo en emisiones se ha convertido en una prioridad para armadores, operadores portuarios y autoridades medioambientales. En Canarias, un enclave estratégico del Atlántico, Ascanio Química S.A. lidera esta transformación con el suministro de soluciones químicas orientadas a la descarbonización del sector marítimo, apoyando a buques, cruceros y yates que operan en las islas.
Entre los productos más relevantes que Ascanio Química suministra para el transporte marítimo destacan el AUS40 (urea al 40%) y la sosa cáustica al 50%, dos soluciones esenciales en la carrera hacia la sostenibilidad en el mar.
El AUS40 es un agente reductor utilizado en sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR), tecnología adoptada por muchos motores marinos modernos para cumplir con los límites de emisiones de NOx establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI). Su uso permite reducir significativamente los óxidos de nitrógeno, principales responsables de la contaminación atmosférica y la lluvia ácida. En este sentido, Ascanio Química garantiza un suministro constante y de alta calidad de AUS40 en todos los puertos canarios, permitiendo a las embarcaciones cumplir con los estándares internacionales sin comprometer su operatividad.
La sosa cáustica al 50%, por otro lado, es ampliamente utilizada en sistemas de lavado de gases (scrubbers), que capturan los óxidos de azufre (SOx) antes de que se liberen a la atmósfera. Esta solución permite a los barcos cumplir con los límites de emisiones de azufre establecidos en la norma IMO 2020, especialmente en zonas de control de emisiones (ECAs), donde la regulación es más estricta.
Uno de los principales valores añadidos de Ascanio Química es su capilaridad logística. La compañía opera en todos los puertos del archipiélago, ofreciendo suministro directo y rápido a embarcaciones comerciales, cruceros turísticos y yates privados. Esta cobertura integral es posible gracias a una infraestructura propia compuesta por plantas de fabricación, estaciones de descarga portuarias, almacenes y una flota de cisternas e IBCs en propiedad.
Desde los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, pasando por Puerto del Rosario, Ascanio Química se asegura de que ninguna embarcación quede sin acceso a los productos necesarios para operar conforme a la normativa medioambiental vigente. Esto se traduce en entregas entre 24 y 48 horas en cualquier punto del archipiélago, un factor clave para clientes que valoran la eficiencia y el cumplimiento normativo.
Además del AUS40 y la sosa cáustica, Ascanio Química fabrica y distribuye AdBlue® (urea al 32,5%), utilizado también en motores diésel para reducir emisiones contaminantes. Este producto, fabricado bajo licencia oficial de la Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA), cumple con la norma ISO 22241 y es fundamental en vehículos de apoyo logístico, ferris, embarcaciones de recreo y maquinaria auxiliar portuaria.
La compañía también suministra productos químicos para el tratamiento y potabilización de aguas a bordo, un aspecto crítico para la operatividad y sostenibilidad de las embarcaciones. Desde coagulantes y floculantes, hasta soluciones específicas para sistemas de ósmosis inversa o desinfección con cloro, la gama de productos abarca las distintas necesidades del ciclo del agua en el ámbito marítimo.
Con casi 50 años de trayectoria, Ascanio Química ha evolucionado hasta convertirse en fabricante de referencia en Canarias con un firme compromiso hacia la excelencia, la seguridad y la sostenibilidad. La compañía está certificada bajo las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y el Reglamento EMAS, lo que asegura una gestión integrada en calidad, medio ambiente y seguridad laboral.
Además, la empresa está adherida al programa Responsible Care, una iniciativa global de la industria química para mejorar de forma continua la seguridad, salud y protección del medio ambiente. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Ascanio Química ha asumido el reto de ofrecer productos más sostenibles, reducir su huella de carbono y promover soluciones técnicas adaptadas a las necesidades de sus clientes en el sector marítimo.
Ascanio Química, con su visión de futuro en innovación, expansión y sostenibilidad, no solo fortalece la autonomía industrial del archipiélago, sino que consolida su rol como socio estratégico para la sostenibilidad del transporte marítimo en Canarias.
|