Empresas Premium
Arkema ha completado el proyecto de modernización y descarbonización de su planta de Lacq/Mourenx, especializada en derivados especiales del azufre utilizados en agroquímica, refino, petroquímica y combustibles renovables.
En este sentido, la compañía química está avanzando en la descarbonización de su planta de Lacq Mourenx a través del Proyecto TREFLe, que marca una importante iniciativa estratégica para el futuro de la instalación.
Tras una primera inversión puesta en marcha en 2022 que supuso una reducción del 28% en las emisiones de gases de efecto invernadero de la planta, este nuevo proyecto incluye la construcción de una planta de tratamiento de efluentes a base de azufre que opera un proceso más eficiente que ayuda a reducir las emisiones de SO 2 en un 40% y las emisiones de GEI en más de un 10%.
Además, este nuevo proceso dará lugar a la producción de ácido sulfúrico que será utilizado como materia prima por otros centros industriales, reflejando así el enfoque de economía circular del Grupo. Por último, el proyecto también contribuirá a reducir el consumo de agua de la planta.
"Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso de reducir nuestra huella de carbono y contribuir activamente a la lucha contra el calentamiento global. Como fabricante responsable, aplicamos soluciones innovadoras para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de descarbonización, al tiempo que apoyamos a nuestros socios y clientes en su búsqueda de un rendimiento sostenible", explica Bertrand Leroux, director de la planta.
Este proyecto, que representa una inversión de 40 millones de euros, está financiado en parte por el Estado francés en el marco del plan Francia 2030, gestionado por la ADEME (Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía).
|