1 de noviembre, 2025 XML
< Volver

Domino, referente en soluciones globales de codificación, etiquetado, marcaje y trazabilidad, ha cerrado con éxito su participación en tres de las ferias más relevantes del año: Farmaforum, Fruit Attraction y Empack Madrid, todas en IFEMA Madrid.

A lo largo de este intenso recorrido en tres de las ferias más importantes del sector, la compañía ha presentado un completo portafolio de tecnologías avanzadas que demuestran cómo la codificación y el etiquetado inteligentes se han consolidado como aliados esenciales para reforzar la trazabilidad, garantizar el cumplimiento normativo y avanzar hacia un modelo productivo más eficiente y sostenible.

En Farmaforum, Domino centró su participación en los retos regulatorios de la industria farmacéutica, biotecnológica y sanitaria, mostrando cómo los estándares globales de GS1 facilitan la interoperabilidad y la seguridad del paciente. Equipos como el láser de CO2 DX360i, con una velocidad de marcaje un 30% superior a la generación anterior, o el láser UV U510, diseñado para marcar plásticos reciclables sin consumibles, despertaron un gran interés. También destacó la impresora Vx350i, capaz de optimizar el uso del ribbon hasta en un 60%. La feria reunió a más de 8.000 visitantes profesionales, que pudieron comprobar cómo la tecnología de Domino garantiza trazabilidad, seguridad y eficiencia en un entorno altamente regulado.

En Fruit Attraction, la compañía trasladó ese mismo enfoque al sector hortofrutícola poniendo el acento en la importancia de la trazabilidad y la identificación precisa como herramientas para reducir el desperdicio alimentario y garantizar la seguridad en la cadena de suministro. Además, se mostró la etiquetadora de palés Mx350i eP, con tecnología eléctrica. Bajo el lema Expertos en códigos 2D certificados por GS1, la compañía destacó cómo la integración de tecnologías avanzadas de codificación y verificación permite cumplir con normativas clave, como la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, y mejorar la transparencia del producto desde el origen hasta el punto de venta.

Finalmente, en Empack Madrid 2025, Domino volvió a demostrar su liderazgo en codificación, marcaje y etiquetado industrial, presentando su gama de soluciones conectadas para la Industria 4.0 y reafirmando su papel como único partner tecnológico certificado por GS1 en España. La compañía centró su participación en el valor de la automatización, la conectividad y la sostenibilidad como ejes fundamentales para el futuro del packaging.

“El balance de este ciclo de ferias ha sido muy positivo. Farmaforum, Fruit Attraction y Empack Madrid nos han permitido mostrar con claridad cómo nuestras soluciones responden a los desafíos actuales de trazabilidad, seguridad y sostenibilidad en tres sectores estratégicos para la economía española. Nuestro compromiso es acompañar a cada cliente en la transición hacia la trazabilidad digital y la adopción de estándares internacionales que marcarán el futuro inmediato de la industria”, señalaron Henrique y Ricardo Gonçalves, directores generales de Domino Amjet Ibérica.

Con estas tres citas, Domino refuerza su posición como socio tecnológico de referencia en España, acompañando a fabricantes y distribuidores en la implantación de códigos 2D certificados por GS1 y en el desarrollo de procesos más eficientes, seguros y sostenibles.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.