Empresas Premium
La industria química de la Comunidad Valenciana demostrará en noviembre su músculo innovador y su papel clave en la transición sostenible, con una nueva edición de Eco Chemical Solutions (EChS), organizada por la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana, Quimacova, del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia.
En esta segunda edición, la feria prevé triplicar su espacio expositivo y aumentar de forma notable la presencia de participantes, consolidándose como el escaparate de referencia en innovación de materiales, gestión de residuos, adaptación normativa, digitalización industrial y nuevas fórmulas de economía circular que impulsan la transformación del tejido productivo valenciano.
El certamen crece significativamente y amplía su alcance abriéndose a todos los sectores que emplean productos químicos en sus procesos como packaging, logística, plástico, salud, cosmética, automoción, biotecnología, construcción y agroalimentario, junto a las empresas químicas tradicionales.
La propuesta sectorial de Eco Chemical Solutions es clara: responder, desde la química, a los retos específicos de los principales sectores productivos. Por ello, la feria se organiza en áreas temáticas donde el visitante encontrará casos concretos y avances punteros, como EChS Packaging, dedicado a materiales inteligentes, recubrimientos libres de PFAS y envases reutilizables; EChS Logistics, que presenta proyectos de trazabilidad y gestión circular de residuos industriales; EChS Plastic, con foco en nuevos compuestos, reciclaje avanzado y megatendencias innovadoras; EChS Automotive, que aborda aplicaciones químicas para movilidad sostenible y reducción de emisiones; EChS Biotechnology, centrado en bioprocesos, fitosanitarios y soluciones para una agricultura circular; EChS Agrifood, donde se muestran aditivos alimentarios funcionales, el aprovechamiento de subproductos agro y alternativas sostenibles; EChS Health & Cosmetic, orientado a ingredientes naturales, bacteriorruberina y tecnologías de liberación inteligente; y, finalmente, EChS Building, especializado en materiales activos, gestión de suelos contaminados y soluciones de tratamiento de aguas.
Quimaforum, epicentro del debate y la anticipación sectorial
El programa de actos del escenario Quimaforum vertebra el pulso innovador de la feria con más de veinte horas de mesas redondas, ponencias y debates sobre cuestiones clave: seguridad industrial, digitalización, química circular, economía sostenible, gestión de residuos y nuevos materiales.
La jornada inaugural abrirá con la presentación del Modelo de Reconocimiento de la Seguridad para la Industria Química, iniciativa de Quimacova junto a IDELAB Ingeniería y la Generalitat Valenciana, que impulsa el compromiso sectorial con la mejora preventiva. Además, el evento contará con una completa programación en la Sala Demo, ofreciendo demostraciones prácticas y soluciones aplicadas por parte de empresas líderes en el sector.
La feria se complementa con una atractiva exposición de productos en los stands, donde los visitantes podrán descubrir de primera mano los últimos avances y desarrollos tecnológicos en sostenibilidad, digitalización, economía circular y gestión de residuos. El espacio expositivo albergará una amplia variedad de innovaciones y aplicaciones pioneras, presentadas por los principales actores industriales, permitiendo el contacto directo entre fabricantes, proveedores y clientes.
Además, los asistentes podrán conocer el catálogo completo de expositores, solicitar información técnica y explorar colaboraciones estratégicas dentro de la cadena de valor química, todo ello en un entorno que favorece el networking y la transferencia de conocimiento.
Durante los tres días, los visitantes podrán asistir a sesiones que abordan la implantación de los ODS en la empresa química, la responsabilidad social corporativa y la integración de estrategias de ciclo de vida en productos y procesos. Los casos de éxito presentados —de valorización de residuos, envases inteligentes, IA aplicada a la gestión industrial y productos innovadores en cosmética— muestran cómo la química valenciana avanza hacia una economía cada vez más circular y digital.
La segunda edición de Eco Chemical Solutions se consolida, así como la gran cita imprescindible para la industria química y todos los sectores asociados, reafirmando el liderazgo de la Comunidad Valenciana en innovación, sostenibilidad y colaboración empresarial. Una oportunidad inmejorable para descubrir tendencias, establecer nuevas alianzas y contribuir activamente al desarrollo sostenible que marcará el futuro del sector.
|